Agentes de ICE llegan a negocios locales en operativos antiinmigrantes en el Valle

Pese a que ciudades del Sur de Texas no estaban en la lista de redadas migratorias anunciadas por el presidente Donald Trump, desde el pasado lunes agentes federales han realizado operativos en negocios de algunas ciudades del Valle como Puerto Isabel, South Padre Island y Brownsville.

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE por sus iniciales en inglés), informó que el pasado 15 de julio los agentes especiales publicaron avisos de inspección (NOI) , también conocidos como avisos de auditoria I-9 en algunas empresas de Texas.

Según reportes de empleados de al menos cinco restaurantes de Puerto Isabel y South Padre Island, y uno de la ciudad de Brownsville, agentes de ICE llegaron para entregar avisos a los dueños de los negocios advirtiendo de que se investigaría que no hubiera personas indocumentadas trabajando.

“Recibimos llamadas de trabajadores que agentes de ICE estaban llegando a negocios de Puerto Isabel”, dijo Agripina Gómez, organizadora comunitaria de La Union del Pueblo Entero (LUPE). “Acudimos y confirmamos que era cierto, y que los agentes habían llegado a otros restaurantes el lunes y martes”.

Hasta el momento, LUPE no había confirmado la detención de algún inmigrante indocumentado en estos operativos, pero sí se reportó que muchos habían dejado de acudir a sus trabajos por temor a ser arrestados.

“Sabemos que ante la falta de trabajadores, los dueños de los negocios están haciendo el trabajo en la cocina, atendiendo clientes, y la limpieza. Esto va a afectar a los negocios”, señaló Gómez.

De acuerdo a ICE, un aviso de inspección alerta al propietario de una empresa de que ICE va a auditor sus registros de contratación para determinar si cumplen o no con la ley.

“Se requiere que los empleadores cuenten con su I-9 de su compañía dentro de tres días hábiles, después de lo cual ICE llevará a cabo una inspección para el cumplimiento”, respondió ICE en un comunicado que envió a El Nuevo Heraldo.

“Si los empleadores no cumplen con la ley, una inspección I-9 de sus negocios probablemente resultará en multas civiles y podría sentar las bases para un proceso penal, si están violando la ley a sabiendas”.

Ante los operativos que ya se realizan en el Valle, organizaciones como LUPE planean reforzar su campaña antiinmigrante durante los próximos días.

“Estamos publicando más información a través de nuestras redes sociales sobre cómo deben actuar las personas en caso de enfrentar a agentes federales”, dijo Gómez, “y recordarles que se mantengan callados, que no firmen nada, que no muestren documentos falsos y que pidan hablar con su abogado”.

Trump dijo que las autoridades se “concentraban en delincuentes tanto como nos es posible antes de hacer otra cosa”.

La semana pasado se informó que las redadas se centrarían en personas que tienen órdenes definitivas de deportación en 10 listas de casos de cortes importantes, entre ellas Chicago, Los Ángeles, Nueva York y Miami. Sin embargo, esto no significaba que los arrestos se limitarían a ciertas áreas. Las autoridades irían a donde los lleven sus investigaciones, incluso si el caso se encuentra a cinco estados de distancia de donde fue presentado.

Agencias