AMLO llama al crimen organizado a «portarse bien porque se irán a la cárcel»

El presidente Andrés Manuel López Obrador envió un mensaje al crimen organizado para que «se porte bien» y «deje de generar violencia y de producir drogas con veneno», porque se irán a la cárcel sin derecho a fianza .

«No habrá impunidad aunque sus mamacitas digan que son inocentes», dijo durante su gira por el Hospital Rural de Tula, en Tamaulipas.

Sin mencionar al grupo armado conocido como la «Columna armada» que mantiene sitiadas varias regiones, López Obrador comentó que «ya es delito grave la corrupción», de hecho, se hizo la modificación legal.

«El que robe va a la cárcel y no tiene derecho a fianza», precisó tras referir que en 1994 Carlos Salinas de Gortari modificó la ley para «solapar la corrupción».
El Presidente respaldó que en Tamaulipas «ha bajado la incidencia delincuencia» y destacó que «se seguirá combatiendo bajo la consigna de cero tolerancia porque esa disminución de la violencia también se ha visto reflejada en todo el país».

También, informó que el sector salud tendrá un presupuesto de 40 mil millones de pesos que se destinarán para cambiar equipos médicos y de laboratorios, porque «muchos están para reliquia», además de que se basificará a los médicos.

Aseveró que el dinero será para cambiar equipo, muchos de los cuales ahora ya son una reliquia, y para comprar medicamentos, pues «no se usará para los funcionarios».

De manera directa, López Obrador acusó a las farmacéuticas de monopolizar el mercado de medicamentos, incumpliendo con su labor de distribuir en los centros de salud de ciudad Tula y «se escondían las medicinas para venderlas a los privados, y ahora esos están en la cárcel».

Gobernador pide reciprocidad en recursos
El gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, pidió reciprocidad de lo que aporta la entidad a la Federación.

«Somos un estado que aportamos mucho a la Federación y, de acuerdo a datos oficiales de Hacienda y del SAT 2018, aportamos 275 mil millones de pesos después de la Ciudad de México.
«No nos han hecho justicia, le pedimos reciprocidad y que parte de esos recursos lleguen a Tamaulipas, a Tula, para elevar la calidad de vida de los pobladores”, aseguró.
García Cabeza de Vaca recordó que cuando asumió el cargo constitucional «nos encontramos cosas desagradable en el sector salud.

Refirió que se ha avanzado mucho en «seguridad y desigualdad» aunque «falta mucho por hacer», pero que «ya podemos transitar por las carreteras».

De acuerdo con el gobernador, Tamaulipas ocupa el séptimo lugar de visitantes con tres millones turistas. Además, más de 40 por ciento del comercio cruza por la entidad que pasa de México y Estados Unidos.

En la actualidad, se cuenta con un proyecto carretero que va permitir el crecimiento de Tula y que va permitir que todo el centro de país, Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí pasen por el Puerto de Altamira.

El gobernador recordó que la después de ciudad de Tula, que fue visitada por Lázaro Cárdenas, ahora volvió a ser visitada por un presidente.

Agencias