Aprovechan habilidad de repatriados

10/08/2016 – Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Durante el primer semestre del año, fueron repatriados 30 mil 282 mexicanos por los cruces internacionales de Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, lo que representa el 30 por ciento de las deportaciones a nivel nacional, informó el director del Instituto Tamaulipeco del Migrante (ITM).

El director de este Organismo, Juan José Rodríguez Alvarado, precisó que de estos poco más de 30 mil repatriados, 3 mil 250 son connacionales tamaulipecos, que al reincorporarse a su vida en territorio mexicano, se convierten en un capital humano muy importante, con la oportunidad de certificar las habilidades que lograron desarrollar durante su estancia en Estados Unidos (EU).

“Estamos por terminar de certificar casi 700 tamaulipecos principalmente en el ramo de la construcción. Estamos hablando de carpintería y electricidad, nuestro trabajo también consiste en promocionar esa valiosa mano de obra en el sector empresarial, para que se le abran las puertas y se puedan desarrollar aquí mismo en Tamaulipas”, destacó el director del Instituto Tamaulipeco del Migrante.

Informó que de acuerdo a las estadísticas nacionales, Tamaulipas recibe el 71 por ciento de las repatriaciones (Nuevo Laredo un 37 por ciento y Matamoros un 34 por ciento, Ciudad Acuña un 11 por ciento, Piedras Negras un 9 por ciento, Mexicali un 5 por ciento, mientras que Tijuana, Juárez y Nogales, un 4 por ciento.

Rodríguez Alvarado dijo que el número de deportaciones de menores por Tamaulipas, registradas durante los primeros seis meses del año, asciende a 1 mil 963 niños, lo que representa un 29 por ciento de las repatriaciones a nivel nacional.

Agregó que el 80 por ciento de los menores recibidos por el estado, tienen la condición de no acompañado y sólo el 20 por ciento con acompañamiento.

Agencias