Centros cambiarios deben pagar a buen precio el dólar

23/09/2016 – Por la alta cotización en la que se encuentra en estos momentos el dólar, la compra y venta, sobre todo en ciudades fronterizas como Matamoros, ha tenido distintas variaciones, en donde en algunos casos los lugares autorizados para esta actividad están aprovechándose del momento.

Precio
Héctor Hugo Gutiérrez, empresario de centros cambiarios en la localidad e integrante de la Cámara Nacional de Comercio en Matamoros (CANACO), aseguró que por los supuestos de que el precio del dólar puede subir o bajar de manera repentina, algunas casas de cambio están pagando por los dólares que la población acude a cambiar a moneda mexicana a un costo sumamente bajo, situación que no es válida.
«Sí está ahorita afectando una cuestión psicológica de que el dólar va a subir, de que rebasará los 23 pesos, es mucha especulación, pero está muy mal que en ciertos negocios se aprovechen de comprar el dólar a la población muy barato, hay que informarse, todos podemos acceder al costo en el que está en el banco para saber cómo venderlo y lo más justo es que se les pague a un buen precio».

Centros comerciales
Héctor Hugo Gutiérrez afirmó que el fenómeno a notar es el hecho de que la gente que llega a la localidad del lado americano, o que porta dólares, busca grandes cadenas comerciales para comprar y a su vez realizar el cambio de dólares a pesos ya que en estos lugares establecidos se está tomando a un muy buen precio el valor del antes mencionado y que inclusive este tipo de circunstancia podría dar pie a que aumenten las ventas en el comercio local, al momento que se note por parte de los norteamericanos lo provechoso de esta disposición.

Comerciantes
A su vez, los que esperan salir beneficiados en este tiempo de alza en el valor de dólar son los comerciantes, quienes señalan que esperan con este suceso lleguen más familias mexico-americanas a comprar y consumir en la ciudad, indica Jesús Núñez, presidente de locatarios del «mercadito» Treviño Zapata.
«Antes se veía la visita de estas familias, actualmente solo es muy de vez en cuando, pero esto nos podría beneficiar, el alto precio del dólar es algo con lo que se puede hacer promoción y subir nuestras ventas en estos últimos meses del año», dijo.

Mónica Hurtado Zúñiga