Cierto grupo de población es propenso al coronavirus

Hay un grupo de personas que tienen más probabilidades de contagiarse por el coronavirus, estos son quienes tienen ya una enfermedad desarrollada, por ejemplo diabetes, VIH y aquellos que hayan tenido tuberculosis, son algunos de estos.
El doctor Francisco Mora Guzmán, especialista en enfermedades contagiosas, refiere que ese es el primer grupo al que le afectaría debido a las condiciones que tienen en su sistema inmune. Algunos llevan años de tratamiento y en ocasiones les bajan las defensas en cierto grado.
Una de las hipótesis hasta ahora es que el calor arriba de 26 grados mata este virus y se espera que en esta zona del país pronto se alcance este nivel y poder prevenir de esa manera más mediática a la epidemia.

Tratamiento
El asunto es que no hay un tratamiento indicado para esta enfermedad todavía y se está expandiendo por todo el mundo. Lo único que se hace es estabilizar al paciente y ponerlo bajo vigilancia para que no contagie a otros, sin embargo no existe otra alternativa en estos momentos a pesar de que la comunidad médica y científica trabajan sobre el tema.
“Lo que debemos hacer es no entrar en pánico porque no logramos nada así, necesitamos accionar con medidas preventivas desde casa, con nuestras familias y amigos. Estar muy pendientes de lo que nos diga la autoridad para obedecer las recomendaciones que nos ofrezcan”, según explica.
Así que no se puede hacer otra cosa por ahora más que esperar las indicaciones de la Secretaría de Salud federal en este sentido.

Condiciones
La esperanza es que en esta región del país las altas temperaturas hagan lo suyo y logre contener los brotes del virus. Hasta el momento esa es una de las teorías de que muere al calor de más de 26 grados, considerando que en Matamoros las máximas se alcanzan de hasta 46 grados en la cúspide de la canícula o incluso antes.
“Así que vamos a ver qué reacción hay en los próximos días ya que la primavera está por entrar en siete días y el calor va en aumento. No sabemos realmente si eso va a funcionar, pero no nos queda otra opción si no tenemos una cura para este virus”, manifiesta.
Estar muy pendiente de las acciones del gobierno para tomar medidas extremas en caso necesario, como suspender actividades masivas, las clases o eventos deportivos.

Advertencias
Al tener en Nuevo León ya la enfermedad, es un hecho que llegará a Matamoros en cuestión de días porque existe un intercambio comercial todos los días. Gente va y viene por negocios y no se tiene un control de ello, así que lo más seguro es que se asimile la situación para reaccionar una vez que se den casos de estos.
Las autoridades de salud ya han estado haciendo ensayos y capacitando su personal para enfrentar en lo posible la contingencia.