Colombia repliega operativo de ayuda a Venezuela

23/02/19.-  El gobierno colombiano afirmó que 285 personas están lesionadas por la represión que ordenó el «régimen» de Nicolás Maduro para impedir el ingreso de ayuda a Venezuela y dispuso el retorno de los camiones con asistencia.

«Esta acción pacífica y de carácter humanitario ha sido interrumpida desde Venezuela bajo el régimen usurpador de Maduro con una represión violenta y desproporcionada», dijo el canciller Carlos Holmes Trujillo en una declaración a los medios.

Según el funcionario, hay 285 lesionados, 255 venezolanos y 30 colombianos «por efectos de gases lacrimógenos y uso de armas no convencionales».

A raíz de ello, «se ha dispuesto el retorno de los camiones para proteger la ayuda con excepciones de los camiones que tenían medicamentos que fueron quemados en territorio venezolano», afirmó Holmes Trujillo.

Ocho vehículos de carga habían partido temprano desde las bodegas del puente de Tienditas, principal centro de acopio de los alimentos e insumos médicos enviados por Estados Unidos y sus aliados para paliar la severa crisis en Venezuela.

La ayuda es coordinada en el lado colombiano de la frontera por el opositor Juan Guaidó, reconocido por medio centenar de países como mandatario interino de Venezuela.

Dos de los camiones fueron incinerados cuando intentaban cruzar hacia Venezuela por el puente Francisco de Paula Santander y uno más debió ser descargado ante el riesgo de correr la misma suerte, detalló el ministro de Defensa, sin precisar el destino de la carga. Los demás vehículos están de regreso a las bodegas.

«Los camiones que regresaron se descargan y estarán aquí el tiempo que sea necesario» hasta que el gobierno «del presidente Guaidó lo vuelva a solicitar», indicó por su parte Eduardo González, responsable de la entidad de gestión de riesgos.

Durante la jornada, estallaron fuertes disturbios en las fronteras de Venezuela con Colombia y Brasil, cuyo cierre fue dispuesto por el gobierno de Maduro.

El mandatario se opone al ingreso de ayuda por considerarla una operación encubierta de Estados Unidos para invadir militarmente a Venezuela.

En medio de la fuerte escalada de tensiones, el gobierno de Iván Duque informó que «más de sesenta uniformados» venezolanos desertaron y llegaron a Colombia.

Agencias