Congelan iniciativas para regular marchas y bloqueos en Oaxaca

En un intento por regular las marchas y bloqueos en Oaxaca, se presentaron al menos tres iniciativas que permanecen congeladas en el Congreso Estatal, sin que las comisiones permanentes las dictaminen y, mucho menos, los diputados las analicen y discutan en el pleno.

Mientras tanto las protestas de grupos sociales, sindicatos, maestros y demás continúan afectando de manera cotidiana la movilidad de los habitantes de la capital del estado y municipios conurbados

El 30 de marzo de 2017 el coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Mendoza Reyes, presentó una iniciativa de ley para regular las marchas y protestas en Oaxaca.

La iniciativa con proyecto de decreto por la que se expide la Ley de Manifestaciones para el Estado de Oaxaca, preveía permitir únicamente las manifestaciones que se realizarán de manera pacífica y con algún objeto lícito.

Además de establecer como obligación de los ciudadanos dar aviso a la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca sobre las manifestaciones que realizarán, con el propósito de que la autoridad tracen rutas alternas, elaboren planes en caso de que se presente alguna contingencia y preste servicios básicos a los participantes.

Proponía prohibir el bloqueo de vías primarias y el desarrollo de manifestaciones en vialidades de un solo carril; así como establecer horarios para la realización de las manifestaciones.

En noviembre de 2017, la diputada priista Laura Vigñon Carreño presentó una iniciativa de ley de cultura cívica, que tenía por objeto respetar los derechos de los ciudadanos, entre ellos del libre tránsito y seguridad.

Ese mes el mismo gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa, anunció que presentaría una iniciativa de ley para regular las marchas y los bloqueos de carreteras en la entidad.

Sin embargo culminó la 63 legislatura del estado y el mandatario estatal no presentó ninguna iniciativa para regular las marchas y protestas, ni las iniciativas de los diputados fueron discutidas en comisiones para su dictaminación y presentación al pleno de la Cámara de Diputados.

El 23 de enero de 2019, ya con la 64 legislatura en funciones, la diputada panista María de Jesús Mendoza Sánchez presentó una iniciativa para expedir la Ley de Manifestaciones, con el fin de garantizar el derecho de tránsito de los ciudadanos y preservar las garantías de terceros.

Al presentar su propuesta, dijo que Oaxaca es uno de los estados donde a diario y en todas las regiones se viven manifestaciones, por lo regular cuando el ciudadano exige un derecho; “sin embargo, creo que es necesario que hagamos una reflexión sobre este tema y en su momento a la comisión que le corresponda ver esta iniciativa, la revise y vea qué es mejor para Oaxaca; así como respetar el tema del libre tránsito, respetar el tema de la libre manifestación”.

Señaló que en este caso debe haber una respuesta vinculatoria, es decir, permitir la libre manifestación porque todo ciudadano tiene derecho a manifestarse, pero también respetar el libre tránsito.

La iniciativa se turnó a una comisión y ahí espera, como las otras propuestas.

Agencias