Crean proyecto para que mexicanos que viven en EU construyan casa en México

19/08/2016 – DALLAS – Un poco más de 300 personas se dieron cita en las oficinas del Consulado General de México en Dallas para participar en el Foro Informativo Comunitario: “Construye en tu Tierra”, un programa de vivienda para migrantes que ya está en desarrollo.

El proyecto, según Jorge Armando Guerrero Espinosa, Coordinador General de Desarrolladores y Multilaterales de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), será de beneficio para los inmigrantes mexicanos que viven en este país y para los familiares de estos en México.

“Construye en tu Tierra se diseñó precisamente considerando las necesidades de los migrantes. Veíamos esos requerimientos de la gente que vive aquí de poderle dar una solución de vivienda a sus familiares allá. También se consideró a los migrantes que quieran regresar en un tiempo a su lugar de origen para que, de esta manera, ya tengan un lugar en el que puedan habitar”, explicó Guerrero.

Esta modalidad permite la construcción de una casa nueva en un terreno propio, mediante el otorgamiento de un crédito a alguno de los familiares en México, este préstamo es otorgado por una entidad financiera registrada ante la CONAVI.

“Si alguien vive en los Estados Unidos y tiene un familiar en México y un terreno en donde construir, lo único que tiene que hacer es contactarse con nosotros para desarrollar el plan de la construcción de su casa”, dijo Guerrero, quien aseguró que el proceso es seguro y eficaz.

Por otra parte se les informó a los interesados que también existe la posibilidad de que parte de la construcción de la unidad se realice con subsidios federales y estatales, lo que reduciría en buena manera el préstamo a solicitar.

Una vivienda básica de dos habitaciones sala, comedor, cocina y dos baños cuesta en promedio unos 150,000 pesos mexicanos. Pero si alguien quiere algo más grande lo máximo sería 298,000 pesos.

En el foro, los asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar a representantes del consulado, de CONAVI y de algunas financieras que respondieron a todas las preguntas del público.

Es importante destacar que “Construye en tu Tierra” es un programa reciente lanzado por el gobierno de México a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Comisión Nacional de Vivienda, Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE) por conducto del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) y de la red consular para la promoción en el exterior.

Agencias