EU ampliaría toma de muestras de ADN en fronteras

El gobierno del presidente Donald Trump planea ampliar la toma de muestras de ADN de migrantes que cruzan las fronteras de Estados Unidos, e incluir esta información en una gran base de datos criminales operada por el FBI.

Este plan es diferente y mucho más amplio que las pruebas rápidas de ADN que se les hacen a las familias en la frontera con México para ayudar a detectar a adultos que se hacen pasar por padres de niños migrantes. Aún no se sabe mucho más sobre la nueva toma de muestras, incluyendo el propósito y si también sería aplicable a niños que cruzan la frontera solos o a los solicitantes de asilo.

Dos altos funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional, que hablaron el miércoles con los reporteros a condición de guardar el anonimato para poder declarar sobre el plan, dijeron que el Departamento de Justicia estaba elaborando nuevas regulaciones y que los detalles del plan están siendo analizados en un grupo de trabajo, pero todavía no se sabe cuándo entraría en vigor.

Justo ahora ha habido un enorme incremento en el número de migrantes que cruzan la frontera, en su mayoría familias centroamericanas. Las autoridades han dicho que la cifra disminuyó después de redadas, cambios en las regulaciones para otorgar asilo y acuerdos con países centroamericanos, pero funcionarios y agentes fronterizos han dicho estar preocupados por la posibilidad de que haya delincuentes que crucen la frontera ahora que las autoridades tienen recursos limitados.

La práctica permitiría que el gobierno recopilara valiosos datos biométricos de migrantes, lo que desataría fuertes preocupaciones por el respeto a la privacidad e interrogantes sobre si esa información debería ser recaudada incluso cuando una persona no es sospechosa de haber cometido un delito, salvo el de cruzar la frontera ilegalmente.

Agencias