Hacienda estima recursos extra por 30 mil mdp en 2020

El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, estima que las acciones que se contemplan en el Paquete Económico 2020 que el gobierno federal envió al congreso para su discusión ya probación para mejorar la eficiencia recaudatoria generarán recursos por 30 mil millones de pesos.

Durante su comparecencia ante el pleno de la Cámara de Diputados con motivo de la glosa del primer informe de gobierno y para exponer los detalles del Paquete Económico 2020, indicó que para recaudar más se necesita o cambiar la estructura tributaria, que no es algo que se esté haciendo, o mejorar la cobranza de los impuestos, que es lo que se están enfocando.

“Nosotros estamos estimando que alrededor de 30 mil millones de pesos que se pueden recaudar por mejoras al cumplimiento fiscal, asociadas a la economía digital, dos a la actualización a las cuotas de IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios) de tabacos y bebidas”, dijo el funcionario.

Con respecto a este último punto, aclaró que no se está subiendo ningún impuesto, pues el IEPS corresponde a aquellos impuestos que se gravan a aquellos bienes que al consumirse tienen una externalidad negativa, como cigarrillos, refrescos y alcohol.

Se necesita un consejo fiscal
Agregó que el Congreso de la Unión le haría muy bien al país si aprobara la creación de un consejo fiscal, como existe en países como Estados Unidos, que tiene un organismo asesor de las dos cámaras legislativas, apartidista, súper técnico y que hace las mejores proyecciones.

Puntualizó que en el país hay una deuda que se tiene en materia de finanzas públicas, que es el construir una política fiscal contra cíclica.

Por eso, abundó el secretario, en el programa y presupuesto del año que entra, su intención es enviar al Congreso justamente ese paquete de política contra cíclica, que requerirá de un consejo asesor, que será muy parecido al consejo fiscal.

“No puedo opinar mucho, pero yo creo que le haría gran bien al país si el congreso mexicano, porque es un esfuerzo de ambas cámaras, tuviera un órgano como ese, sería el principal contrapeso para nosotros, yo creo que sería muy muy importante”, expuso.

Política contra cíclica requiere análisis
El funcionario aclaró que pese a que existe la necesidad de contar con una política contra cíclica, para que actué de acuerdo con los ciclos económicos, en el Paquete Económico de 2020 no se consideró porque necesita mayor análisis.

Agencias