Identifica Instituto de la Mujer Tamaulipeca hostilidad laboral contra trabajadoras embarazadas

1/07/2017 – Luego de que en los últimos días circuló en redes sociales un video en el que una trabajadora muestra cómo la despiden de su trabajo por estar embarazada, el Instituto de la Mujer Tamaulipeca (IMT) señaló esa como otra de las prácticas de violencia de género, a la que se responde con apoyo legal y psicológico cuando las víctimas denuncian.

Asesoría
La coordinadora del IMT en Matamoros, Teresa Meléndez Salinas, informó que dicha oficina tiene como responsabilidad atender a mujeres mayores de 15 años que requieran atención por casos que tengan que ver con su estabilidad física o emocional, pero aseguró que también en casos laborales se les puede ofrecer apoyo.
“Lo primero que nosotros hacemos es apoyarla, tenemos abogados y la apoyaríamos en el sentido de darle una asesoría. Nosotros nos enfocamos mucho en casos de divorcios y de pensiones alimenticias, sin embargo no podemos negarle la atención a nadie, entonces aún siendo hombres, niños o mujeres menores de 15 años, que a lo mejor traen un caso de Infonavit o de cuestiones laborales, nosotros le damos la asesoría y la canalizamos a la institución correspondiente”, afirmó.

No hay denuncias
La entrevistada dijo que por ahora no han llegado denuncias por despido a causa de embarazos, pero sí uno en el que una empleada fue agredida físicamente por su jefe por ser lesbiana.
“Tenemos solamente un caso que llegó hace aproximadamente unas tres semanas o un mes, de una muchacha que fue despedida injustamente, pero ahí fue en la cuestión de sus preferencias sexuales. Ella trabajaba para una persona y él hasta la golpeó físicamente”, detalló.
Asimismo comentó que a la víctima se le apoyó para obtener la indemnización que marca la ley, a fin de que pudiera terminar su relación laboral y no exponerse a más ataques. Además se le orientó para que denunciara la agresión ante el Ministerio Público, pero ella no quiso llevar más allá el caso.
“Hay que dejar en claro que nosotros apoyamos a la mujer pero hasta donde ella nos lo permite, le damos todo lo que está a nuestro alcance, pero si ella misma te dice que no quiere proceder, nosotros respetamos”, agregó.

Tipos de violencia
Por su parte la directora estatal del IMT, María Elena Figueroa Smith, puntualizó que el sector femenino padece múltiples tipos de hostilidad.
“Sabemos que la violencia de género, más que la violencia física incorpora violencia psicológica, emocional, patrimonial o económica. En Tamaulipas estamos por debajo de la media nacional, es decir que de seis a siete de cada 10 mujeres sufren algún tipo de violencia”, expresó.
La funcionaria estuvo ayer en Matamoros para hacer entrega de constancias a 200 personas, incluidos varones, que concluyeron el taller de Mujeres Sostenibles, con el cual se les capacitó para identificar las diversas expresiones de violencia de género.

Agencias