Levanta EU un segundo muro contra migrantes

SAN LUIS RÍO COLORADO.- El muro de Donald Trump no ha impedido el paso de migrantes indocumentados por lo que la administración en la Casa Blanca ha decidido reforzarlo con la construcción de una nueva barda perimetral, con la que además pretende frenar el tráfico de armas y drogas.

El “nuevo muro” está siendo edificado a la altura del Este de San Luis, Arizona, frontera que colinda con los límites entre Baja California y Sonora, a solo 45 metros de distancia de la antigua barrera de concreto.

“Se trata de largas barreras de acero de nueve metros de altura que van paralelas, creando una zona de reforzamiento al sur del campo de pruebas militares Barry M. Goldwater”, según la Patrulla Fronteriza del Sector Yuma.

El proyecto final espera fincar 50 kilómetros de una segunda barrera física, que se sumaría a poco menos de 65 kilómetros del muro adicional en la zona desértica que colinda con el poblado Los Algodones.

El presupuesto para la segunda barda fronteriza emana de los mismos fondos militares que fueron desviados recientemente para la construcción del muro.

El agente José Garibay, vocero de la Patrulla Fronteriza, dijo que el área en mención es una de las zonas de la frontera de Yuma, por donde se registra el mayor tráfico ilegal de migrantes, seguido del canal Sánchez Mejorada, que recientemente fue reforzado con líneas de acero y alambre de púa.

“Esta es un área en la que usualmente hombres y mujeres viajan solos para cruzar y evadir ser aprehendidos”, dijo.

El oficial estadounidense detalló que por esa zona los criminales transportan narcóticos y a migrantes, aunque también es aprovechada por quienes tienen historial criminal en los Estados Unidos, para ingresar a ese país.

De acuerdo con las autoridades migratorias de EU, durante los dos últimos años fiscales, la zona desértica al Este del condado de Yuma, Arizona, fue la que mayor ingreso de extranjeros irregulares detectó, un número importante de éstos al pisar suelo norteamericano, solicitaron al gobierno someterse al proceso legal para ayuda del tipo humanitaria.

Agencias