Más países cierran fronteras; 9 naciones latinoamericanas lo acuerdan

CIUDAD DE MÉXICO.- Cada vez más países del mundo restringen el tránsito, cierran sus fronteras o suspenden clases, con el fin de evitar más contagios de COVID-19.

Nueve países latinoamericanos se coordinaron para protegerse y contrarrestar los efectos del nuevo coronavirus, en una región en la que ya han muerto siete contagiados.

Los mandatarios de los países miembros del Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur) sostuvieron una videoconferencia para proteger las fronteras en forma coordinada, indicó un comunicado difundido por el gobierno del mandatario chileno, Sebastián Piñera, presidente pro tempore del Prosur.

En América Latina hay 819 casos de coronavirus, y siete muertes ligadas a la pandemia.

Chile cerró todas sus fronteras mientras que Uruguay no permitirá la entrada de extranjeros desde Argentina.

Colombia, Argentina, Brasil y Paraguay anunciarán también cierres parciales de fronteras.

Paraguay ya cerró parcialmente sus fronteras con Brasil y Argentina y sus autoridades anunciaron la restricción a la circulación interna de personas.

En el mismo sentido, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció el cierre de las fronteras para todos los extranjeros no residentes.

En una conferencia, Trudeau explicó que a partir de ahora sólo podrán entrar al país norteamericano los ciudadanos canadienses y los extranjeros que tengan la residencia permanente, aunque también anunció excepciones para sus familiares directos, tripulantes, diplomáticos y, “de momento”, contempló el caso de los ciudadanos estadunidenses.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció hoy que la Unión Europea (UE) cerrará sus fronteras y las del espacio Schengen a partir de este martes, con el fin de frenar el contagio del coronavirus.

Macron anunció un periodo de 15 días de aislamiento en los hogares, el cual será efectivo para todo el territorio francés.

En España, el gobierno anunció el cierre de sus fronteras terrestres.

Agencias