Nadie cede; estallido a huelga es inevitable

“Es una guerra”: Juan Villafuerte

“Vamos a enfocarnos en lo que sigue, en una lucha más fuerte, que es legal -la huelga- y que es una guerra con la fuerza económica -empresarios- y a lo mejor con algunas autoridades -gobierno-”, advirtió Villafuerte Morales.
Ahí les recalcó a los obreros que, “estamos en otra etapa, ya del proceso de huelga, los despidos van a entrar en este proceso, hay que alinearlos en ese paquete de negociación”, dijo Villafuerte Morales sobre las múltiples denuncias de despidos desde hace más de una semana y la cual se expondrá a la parte empresarial este jueves.
“Ya es un proceso muy delicado, en las empresas no se van a quedar muy a gusto con este movimiento, lo sabemos, tenemos que tener toda la precaución, y si la gente está todavía dividida queriendo hacer acciones individuales no vamos a salir adelante, necesitamos la unidad de todos”, los instó el dirigente del SJOIIM.
Les dijo que este sindicato que encabeza, la mayoría de las empresas con paros laborales, necesita unidad; “el Comité Ejecutivo está puesto, dialogando, acomodando las cosas, no es nada sencillo, pero hay que hacerlo”.
“Los enemigos no somos nosotros, el pleito no es entre nosotros, ahorita hay que enfocarlo por otra parte, de conseguir el aumento y el trabajo, de conseguir las liquidaciones -de quienes fueron dados de baja- o la reinstalación, dependiendo de la situación de los trabajadores”, dijo Juan Villafuerte.

Solo ofrecen un aumento de 10%

Anunció también a sus agremiados que en esta recta final no hay acuerdos aún con los empresarios, quienes ofrecen a lo mucho un 10% de aumento salarial -respecto a un 20% que piden los trabajadores-, y un bono de 4 mil pesos a lo mucho, de los 32 mil pesos o más que esperan los agremiados de acuerdo a la cláusula de este sindicato.
“Tenemos hasta el viernes, esperamos que nuestras autoridades nos apoyen con la fuerza legal para dictaminar una huelga legal”, dijo el secretario general del SJOIIM.
Respecto a las personas que fueron despedidas, expuso que esta es una de las razones por las que ya se encuentran en una etapa crucial previa al inicio de la huelga y llamó a los trabajadores a no firmar las notificaciones de baja y acudan al sindicato para iniciar las acciones de defensoría.