Prende ´focos rojos´ muerte de otro bebé

Tampico, Tam.- Otro bebé recién nacido y en condición prematura falleció en el Hospital Civil de Tampico «Dr. Carlos Canseco» a causa de una bacteria de acuerdo a versiones que ofreció la mamá en una rueda de prensa, sin que al momento se cuente con una versión médica oficial que sustente el hecho.

Desde el 15 de junio, fecha en que murió un bebé después de contraer en el hospital la bacteria Acinetobacter Baumannii, la Secretaría de Salud del Gobierno de Tamaulipas activó los protocolos de acciones e investigaciones de los comités epidemiológicos y suspendió al director del nosocomio Luis Antonio Núñez García y a la jefa del área de Epidemiología.

De acuerdo a datos que hemos dados a conocer, esta víctima sería el cuarto bebé en fallecer y a la que se atribuye como causa la mencionada bacteria.

Blanca Patricia Santos, madre de la bebé fallecida, dijo que su hija se encontraba bien de salud, y que tan sólo en unas horas empezó a ver que su condición de salud empezaba a empeorar.

Le llamarían Blanca Guadalupe Guerrero Santos, quien se encontraba internada en el nosocomio desde el 23 de mayo. «Después de su nacimiento la bebé se quedó aquí y nos dijeron que tenía una bacteria que la iban a tratar con antibiótico y nos estuvieron pidiendo mucho medicamento porque no lo tenían y ahora resulta que sí lo tienen», afirmó.

La bebé falleció el domingo y según el acta de defunción expedida por el Hospital, sufrió de hipertensión pulmonar, falla multiorgánica y Sepsis neonatal tardía.

«Nos mandaron hablar y pasamos a la vista de las 4 de la tarde; la bebé estaba bien y ya nada más de repente nos dijeron que le había dado un paro. Nos dijo el doctor que iba a hacer todo lo posible por salvarla», relató la mujer.

Señaló también que la bebita presentaba moretones en varias partes de su cuerpo, asegurando que se trataba del maltrato de las enfermeras; «la agarraban como juguete, igual al de la señora que le falleció el otro bebé», afirmó afuera del domicilio donde se realizaba el sepelio de su pequeña.

Exigió a las autoridades que se realice una investigación minuciosa sobre las muertes de los neonatos, «porque supuestamente nos están echando la culpa a las mamás, cuando los doctores nos dijeron que esa bacteria la agarró en el hospital y ahora nos están diciendo que no».

Precisó que es el Sistema DIF el que se está haciendo cargo de los gastos funerarios, «cuando eso no lo hicieron con las otras mamás».

Pese a que las autoridades de Salud aseguran que sólo se han presentado tres decesos de bebés, la afligida mujer aseguró que ya son 11 los que han fallecido y tres aún están con vida en el nosocomio.

Ana Laura Pecina González, abuela de la pequeña fallecida, y quien aseguró haber laborado en el referido hospital, afirmó que saben de más casos de niños en peligro, incluso dos adultos.

Aseguró además que las condiciones del hospital son deplorables en cuanto a higiene, por lo que temen ocurran más decesos y en el caso de su nieta exigen justicia, por lo que presentarán la denuncia penal correspondiente.

Suspendidos

El 21 de junio, la Contraloría Gubernamental determinó la suspensión provisional del director general y la Jefa de Epidemiología del Hospital General «Doctor Carlos Canseco» de Tampico, luego de que fuera dado a conocer la presencia de una bacteria en el interior del nosocomio que provocó la muerte de un bebé y dos más en supervisión. A la fecha suman cuatro decesos.

De acuerdo al Gobierno del Estado de Tamaulipas, la separación de los directivos se dio para garantizar la objetividad, transparencia e imparcialidad en las investigaciones que se llevan respecto a fallecimientos atribuibles a la citada bacteria.

La separación de los directivos médicos no prejuzga ninguna responsabilidad de ambos funcionarios, hasta que no se concluyan las investigaciones correspondientes.

Acinetobacter Baumannii

El 19 de junio se dio a conocer la muerte del tercer recién nacido prematuro quien falleció en el Hospital Dr. Carlos Canseco, luego de que fuera atacado por una extraña bacteria. El deceso se registró el 15 de junio y se mencionó que dos pacientes más se encontraban en recuperación.

Luis Antonio Núñez García, entonces director del nosocomio, informó que se trataba de una bacteria denominada Acinetobacter Baumannii, misma que se aloja fomites, en superficies como paredes, piso, cualquier aparato e incluso en ropa.

Dijo que por instrucciones de la secretaria de Salud, Gloria Molina, se estaba en proceso de investigación para dos pacientes que resultaron positivos a la bacteria, pero los bebés se encontraban estables.

Explicó que esta bacteria se presenta en pacientes inmunodeprimido, en este caso los bebés prematuros, pues aún no desarrollan bien sus defensas.

Con respecto al neonatal que falleció, señaló que llegó al hospital con antecedente de nacimiento prematuro y debido a que la bacteria ya había avanzado no se logró salvarle la vida.

Dijo que por tales casos que se han registrado, el personal hospitalario reforzó las medidas en las áreas de neonatales, como es la higiene en personal, aparatos y mobiliario, además de contar con los insumos bacterioeatáticos y técnicas de aislamiento como lo son cubre bocas, guantes, entre otros.

Agencias