Senado pide a Segob seguridad para cuatro legisladores

La Mesa Directiva del Senado realizó cuatro solicitudes a la Secretaría de Gobernación para brindar seguridad especial a los legisladores por conflictos en los estados a los que representan, informó Martí Batres.

“A mí me corresponde hacer esas solicitudes. He hecho varias solicitudes en varios casos que ha habido, de legisladores que han tenido problemas críticos. Un caso, en Baja California, Morelos, Guerrero, Querétaro, que han tenido problemas de otro tipo. No en el recinto, sino en sus estados.

“Entonces, se ha solicitado la protección y es deber del presidente de la Mesa Directiva velar por la seguridad de senadoras y senadores. Sobre la base de los ordenamientos del propio Senado, sobre la base de la ley hemos solicitado protección para varios senadores”, dijo el presidente de la Cámara.

El legislador de Morena rechazó dar mayores detalles de la protección y el nombre de los legisladores, por cuestiones de seguridad.

“Siempre ha colaborado (Gobernación)… cada uno de los casos es distinto, no quisiera entrar en detalles por razones de seguridad”, destacó en conferencia de prensa.

Batres indicó que en los próximos días se reunirá con el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, para hablar sobre el tema de seguridad en el Senado, tras el atentado que sufrió la senadora Citlalli Hernández con explosivos.

“Quienes enviaron ese paquete encontraron un resquicio por donde introducirlo al Senado. Es una llamada de atención importante. Creo que lo que tenemos que hacer en consecuencia es ver que falta evidentemente.

«¿Faltó algo en el proceso de protección? Por lo tanto, se deben tomar medidas nuevas, de las investigaciones que haya se determinará que medias nuevas deben tomarse”, añadió.
Ayer, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, dijo que realizarán un análisis de riesgo de legisladores, funcionarios, periodistas y defensores de derechos humanos, luego del atentado que sufrió la senadora por Morena.

“Este análisis de riesgo lo vamos a hacer muy objetivo y muy claro y sobre todo, de carácter transparente”, expresó.

En entrevista en el Senado, Sánchez Cordero dijo que ha recibido solicitudes para brindar seguridad.

“Las solicitudes han sido procesadas primero, en la Secretaría de Gobernación, quien en su caso, va a enviarlas a la Secretaría de Seguridad Pública… quien es responsable de la seguridad en los establecimientos públicos y de algunos funcionarios”.

Agencias