Sin medidas sanitarias en maquiladoras para evitar casos de coronavirus

Pese a que en Reynosa predominan las industrias maquiladoras provenientes de Asia que constantemente comparten una distribución comercial y visita de empresarios extranjeros al ser la potencia económica de esa frontera, el gobierno federal de México no está aplicando medidas sanitarias preventivas para evitar casos de coronavirus.

El secretario de Organización de la CTM, Juan Salvador Portillo Martínez, indicó que al no haber iniciativa de la federación, difícilmente se pueden tomar medidas de forma particular.

“El gobierno federal no lo está haciendo, entonces difícilmente las entidades lo van a hacer. Tal vez quienes lo quieran a su estado van a determinar acciones que se den, pero si es bastante complicado”, expresó.

En Reynosa son 152 industrias maquiladoras, en su mayoría provenientes de Taiwán, Japón, Corea y China, en donde laboran cerca de cien mil obreros, por lo que como única medida los directivos han brindado información sobre el virus, sus síntomas y consecuencias, aunque a decir del representante del gremio “sí sería importante que cualquier persona con síntomas de fiebre y demás pasara al primer retén que tienen en maquiladoras que es un médico de ahí de la empresa y que revisaran, no descartar la posibilidad para evitar riesgos”.

Aunque desde hace una semana la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó la alerta internacional por la epidemia de coronavirus y fue Reynosa donde se registró el primer caso probable, tampoco hay medida alguna en los puentes internacionales que conectan con Estados Unidos, país vecino en donde ya van once casos confirmados.

Agencias