Vence plazo para que SRE informe si procede extradición de ‘El Menchito’

Pese a que ya venció el plazo, la Secretaría de Relaciones Exteriores no ha comunicado oficialmente a la defensa de Rubén Oseguera González, El Menchito, si procede o no la extradición de su cliente a Estados Unidos, ante las irregularidades denunciadas durante su proceso.

Luis Alonso Echegaray, uno de los abogados de quien ha sido señalado como el número dos del Cártel de Jalisco Nueva Generación, informó que están a la espera de que la cancillería dé a conocer su posición.

En entrevista con Milenio dijo que continuarán con su demanda para que la Fiscalía General de la República no deje de indagar al consejero de la Judicatura Federal, Alejandro Sergio González Bernabé, de quien han asegurado presionó a magistrados de un Tribunal Colegiado de Oaxaca para que negara el amparo a Rubén Oseguera. También denunciaron la intervención del agente de la DEA, Kyle J. Mori.

Para evitar su entrega a Estados Unidos, Rubén Oseguera buscó durante dictámenes periciales demostrar que no es hijo del capo Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación, señalando que no es la persona que aparece en las fotografías que presentó la estadunidense en México para pedir su extradición.

Incluso entregó un acta de nacimiento que acredita que nació el 14 de febrero de 1990 en la ciudad norteamericana de San Francisco, California, y que es hijo de padres mexicanos.

“Por último refiere el quejoso que conforme a su acta de nacimiento, la cual fue admitida y ofrecida en el procedimiento, se advierte que no es hijo de (Nemesio Oseguera) como lo señaló en su declaración (un agente norteamericano y testigos).

“Tal afirmación no resulta un obstáculo para establecer que no se trata de la persona reclamada por el Estado requirente…Máxime si se toma en cuenta la existencia de diversos elementos de convicción que corroboran que se trata de la misma persona, como lo son las fotografías que existen en el expediente de extradición respecto del quejoso; así como el dictamen en identificación fisonómica emitido por el perito de la Fiscalía. Así, al resultar infundados los motivos de disenso esgrimidos por el quejoso, procede negar el amparo”, detalla la sentencia de Adriana Alejandra Ramos León, juez Octavo de Distrito en el Estado de Oaxaca y confirmada por el Segundo Tribunal Colegiado en Materias Penal y de Trabajo en la mencionada entidad.

El Menchito entregó como prueba pericial un documento médico forense en materia de antropometría e identificación de persona, y en materia de identificación fisonómica a cargo de un perito particular, misma que fue admitida el 24 de julio de 2017, y desahogada el 6 de julio de 2018.

El perito particular determinó que las imágenes digitales de la petición formal de extradición eran deficientes técnicamente para realizar un estudio comparativo de los rasgos faciales entre las mismas y las tomadas a Rubén Oseguera cuando se encontraba interno en el penal federal número 13 en Oaxaca.

Hace unos días, el abogado Víctor Francisco Beltrán García, presentó una queja ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, donde afirmó que la vida de Rubén Oseguera González, El Menchito, correrá peligro si es extraditado.

Añadió que han realizado diversas denuncias e interpuso quejas ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos, para denunciar las irregularidades en el proceso de extradición, así como en las causas penales que se iniciaron contra su cliente, pero las autoridades no han llevado a cabo alguna investigación.

Agencias