Vía militar, latente ante amenaza de Norcorea

1/05/2017 – Washington y Nueva York.- El presidente estadunidense Donald Trump reiteró ayer su voluntad de apartar la amenaza nuclear que representa Corea del Norte, pero dejó abierta la puerta a una acción militar tras las continuas provocaciones de Pyongyang. Trump, en una entrevista con la cadena CBS realizada la noche del sábado, insistió en su preferencia por una solución diplomática y en el papel clave de China para rebajar las tensiones.

El mandatario, que calificó al dirigente norcoreano, Kim Jong-un, como un “joven astuto”, afirmó en el programa Face the Nation que “si (el líder norcoreano Kim Jong-un) prepara una prueba nuclear, no estaré feliz. Y no creo que (el presidente chino) Xi (Jinping), que es un hombre muy respetado, esté feliz tampoco”.

Preguntado sobre sí “no estar feliz” puede significar una “acción militar”, Trump dijo: “No diré nada, veremos”. El presidente reiteró su determinación de apoyar la influencia china sobre Norcorea. Pekín es por lejos el mayor socio económico y el régimen más cercano a Pyongyang. Según Trump el presidente de China, Xi Jinping, “está trabajando para tratar de resolver este problema enorme, que es también de China.”

El mandatario señaló que la energía utilizada para resolver el problema norcoreano es en detrimento del diferendo comercial que se comprometió a resolver con China. “Francamente, pienso que Corea del Norte puede ser más importante que el comercio. El comercio es muy importante, pero comparado con una guerra total con potenciales millones de muertos, yo diría que el comercio queda atrás”, aseguró Trump.

En la entrevista también hizo declaraciones casi de admiración por el dirigente comunista norcoreano, a pesar de las crecientes tensiones con Pyongyang por sus programas de misiles y nuclear, y mientras EU busca que China trate de ayudar a contener a Kim.

Trump dijo que “no tiene idea” si Kim esta sano o no, pero señaló que el dirigente comunista ha enfrentado formidables desafíos al tomar el poder con 27 años, después de que su padre muriera en 2011. “Obviamente, está relacionado con gente muy dura, en particular con generales y otros. Y a una edad muy joven fue capaz de asumir el poder”, afirmó.

“Mucha gente, estoy seguro, trató de quitarle del poder, ya fuera su tío o alguien más. Y el fue capaz de mantenerse”. “Así que obviamente él es bastante astuto”, dijo Trump, sobre Kim, que hoy tiene 33 años.

“Pero tenemos una situación que simplemente no podemos dejar que continúe lo que ha estado sucediendo por un largo periodo de años”, agregó Trump.

Corea del Norte realizó el sábado otra fallida prueba con misil. Trump se negó a comentar si su gobierno tiene algo que ver con que la prueba haya fallado. “Esto es un juego de ajedrez. No quiero que la gente sepa que pienso. Así, que eventualmente él tendrá un mejor sistema de lanzamiento, y si eso pasa, nosotros no podemos permitir que eso pase”, afirmó.

Horas antes de la prueba, el secretario de Estado Rex Tillerson había alertado sobre “consecuencias catastróficas” si la comunidad internacional no actúa más enérgicamente para sancionar a Pyongyang. EU desplegó un grupo de ataque naval liderado por el portaaviones Carl Vinson.

Demócratas en NY, por revelar declaraciones fiscales del republicano

Los legisladores demócratas de Nueva York están preparando una propuesta de ley que busca revelar públicamente las declaraciones fiscales del presidente Donald Trump en el estado.

La propuesta presentada este mes ante el Senado y la Asamblea de Nueva York requeriría que el estado dé a conocer cinco años de información fiscal de cualquier presidente o vicepresidente que presente declaraciones en Nueva York.

Aunque la declaración de Trump en Nueva York no incluiría todos los detalles de su declaración federal, ofrecería a la gente mucha más información sobre los potenciales conflictos de interés o cuál sería el impacto en sus finanzas de su propuesta de recortes de impuestos, de acuerdo con los partidarios de la iniciativa.

Los demócratas en Nueva York y más de una veintena de otros estados han redactado propuestas de ley que requerirían que los candidatos presidenciales den a conocer sus declaraciones federales de impuestos para poder aparecer en las boletas en el estado. Ninguna de ellas, no obstante, requeriría que Trump diera a conocer declaraciones viejas.

Agencias