Alerta Conafor año crítico para Tamaulipas por sequía prolongada

Alerta Conafor año crítico para Tamaulipas por sequía prolongada en 2023, por lo que se reforzarán acciones en los puntos rojos de la Sierra Madre en Güémez, Hidalgo y Gómez Farías.

Así lo dio a conocer, el titular de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en Tamaulipas, Carlos Argueta Spínola en el marco del inicio de la Temporada de Incendios Forestales 2023, donde estuvo acompañado del delegado federal de Programas para el Bienestar, Luis Lauri Reyes, así como Damaso Anaya alvarado, secretario de Desarrollo Rural, Karina Lizeth Saldivar, Secretaria de Desarrollo Urbano y añadió Ambiente y Luis Gerardo González de la Fuente, coordinador de Protección Civil en Tamaulipas.

Conafor cuenta con un contingente de 482 elementos capacitados para el combate de incendios.

Entre ellos, la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN), las coordinaciones de Protección Civil (PC), así como la participación de los brigadistas voluntarios.

Además, se cuenta con unidades de emergencia, herramientas y equipos especiales para el combate y detección de incendios forestales.

Recordó que, en 2022 se registraron 30 incendios forestales, con una afectación de 28 mil 200 hectáreas, de las cuales 9 mil 800 fueron matorrales, lo que representó un total del 35 por ciento de las afectaciones.

Los municipios más afectados fueron en 12 municipios: la Sierra Madre en parte de Güémez, Hidalgo y Gómez Farías, donde se registraron dos incendios con una afectación de 13 mil 700 hectáreas de matorrales.

Concluyó que el año pinta crítico, fuera de temporada ya se han registrado cuatro incendios forestales, en Nuevo Morelos, Miquihuana y Bustamante, que dejaron una afectación de 1 mil 400 hectáreas

Agencias