Algunas escuelas suspenden clases por protestas de maestros en Tamaulipas

En Tamaulipas, algunas escuelas de educación básica suspendieron clases este miércoles 6 de septiembre debido a una manifestación pacífica llevada a cabo por maestros afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que comenzó ayer a las 7:00 de la mañana. Esta protesta simultánea se realizó en todo el estado con el objetivo de exigir el pago de salarios caídos desde 2019 y salarios justos para los docentes. Además, los maestros demandaron la resolución de las condiciones laborales de más de 20 mil maestros que no tienen un salario adecuado de acuerdo a su lugar de trabajo, lo que también afecta sus oportunidades de ascenso, promociones y cambios de centros de trabajo.

Los docentes enfatizaron la necesidad de transparencia y rendición de cuentas en el manejo de las claves presupuestales que generan vacantes en las escuelas debido a jubilaciones, renuncias y defunciones de maestros.

Uno de los puntos centrales de la protesta fue la solicitud de renuncia de la titular de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), Lucía Aimé Castillo Pastor, a quien acusan de no atender adecuadamente las necesidades de los maestros.

A pesar de que se había señalado que el paro de labores no debería afectar a los estudiantes, la mayoría de las escuelas de educación básica en Tamaulipas decidieron suspender clases hasta el jueves 7 de septiembre en apoyo a la manifestación. Algunas instituciones comunicaron la suspensión de clases a través de avisos en redes sociales desde la noche anterior.

Por su parte, la SET emitió un comunicado llamando a los maestros a reflexionar sobre la pertinencia de la protesta y destacando que no existen razones jurídicas, morales o laborales para la suspensión de clases, argumentando que esto afectaría a la sociedad tamaulipeca y a los derechos de los alumnos. La secretaría instó a los docentes a tomar decisiones que dignifiquen su profesión, protejan los derechos de los estudiantes y respeten la normatividad.

Agencias