AMLO analiza proponer reforma migratoria a Trump

El presidente Andrés Manuel López Obrador abrió la posibilidad de plantear una reforma migratoria a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, con la finalidad de regularizar a los mexicanos que radican en ese país sin documentos legales.

Durante su conferencia mañanera aceptó que este tema se trataría durante su posible próxima visita a Estados Unidos, que planea para julio, para agradecer el apoyo de ese país durante la epidemia de covid-19 y el desplome de los precios del petróleo.

“Lo del encuentro va a depender de la agenda del presidente Trump, nosotros se lo propusimos y ellos van a decidir, esto tendría que ser en julio, de darse el encuentro, con el tema del inicio del tratado, ese sería el tema central…

“Lo de la solicitud de tratar el tema de la regularización de nuestros paisanos migrantes, desde luego que lo trataríamos, vamos a ver bajo qué condiciones podría presentarse, qué es lo más conveniente plantear”, afirmó.
Además, López Obrador comentó que como existe una buena relación con el presidente de Estados Unidos, están en la posibilidad de hablar sobre la protección de la salud de los migrantes mexicanos en ese país.

Sin embargo, reconoció que los gobiernos locales de los estados norteamericanos han apoyado a la población migrante.

“Es algo pendiente, nosotros que no nos metemos en política electoral ni interna de otro país, pero si se trata de la defensa de nuestros paisanos hacemos el planteamiento abierto y formalmente se lo haríamos al presidente Trump, que repito, ha sido muy respetuoso con nosotros”, agregó.
En su intervención, el canciller Marcelo Ebrard informó que la red de consulados en Estados Unidos ha atendido a la fecha 440 mil llamadas a las ventanillas de la salud. Informó que el último reporte recibido registró 250 mexicanos contagiados de covid-19, de los cuales 101 están en Nueva York, 67 en Texas y 17 en California.

“Sí es un asunto en la agenda bilateral más allá de la pandemia, y por ahora la instrucción que tenemos es que se mantengan las ventanillas para la salud acompañando a los que están contagiados, que nos necesitan y que los respaldemos para que tengan acceso a servicios médicos. Debo decir que las autoridades locales en general en Estados Unidos han actuado de manera muy consecuente asumiendo que deben proteger a quienes trabajan o viven allá”.

Agencias