Analistas prevén mayor inflación y menor crecimiento para 2022

Analistas consultados por el Banco de México (Banxico) prevén que el 2022 terminará con una inflación de 5.80 por ciento y un crecimiento económico de 1.8 por ciento.

El pronóstico para la inflación es superior al 4.68 por ciento estimado hace un mes, mientras que la expectativa del Producto Interno Bruto (PIB) se recortó desde un dos por ciento previo.

De acuerdo con la “Encuesta sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado”, correspondiente a marzo, la inflación se acentuará durante el último trimestre del año.

Incluso, el 41 por ciento del consenso prevé que rebase un nivel de seis por ciento para este lapso.

De cumplirse este pronóstico sería el segundo año consecutivo que la inflación termina fuera del rango objetivo de Banxico, que va del dos al cuatro por ciento.

En días recientes el subgobernador del instituto central, Gerardo Esquivel, aseguró que la inflación tendrá su mayor pico entre abril y junio de este año y, posteriormente, comenzará con una tendencia a la baja.

Sin embargo, aseguró que el objetivo de Banxico se alcanzará hasta el primer trimestre de 2024.

Por el lado del crecimiento económico, el documento elaborado por el banco central, con la opinión de 37 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero, señaló que la gobernanza, las condiciones económicas internas y la inflación son los principales factores que podrían obstaculizar la expansión del PIB.

De igual forma, los expertos resaltaron que los problemas de inseguridad pública, la incertidumbre política interna, al igual que problemas de falta de estado de derecho; y corrupción son los factores de mayor preocupación.

Agencias