Avión presidencial se depreció por falla de origen que afectó su precio, dice AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó este viernes que el avión presidencial TP-01 “José María Morelos y Pavón” tenía una falla de origen, lo que originó que se depreciara su precio a mil 658 millones de pesos.

“Cada día se depreciaba y tuvo también una falla de origen en la fabricación, que salió desde el primer avalúo y eso le bajó el precio, y fue creciendo también el desperfecto, pero bueno, el último avalúo que se realizó fue de mil 658 millones”, informó en su conferencia de prensa matutina desde Veracruz.

Acompañado por su gabinete de seguridad y por el gobernador Cuitláhuac García, de Morena, López Obrador detalló que su gobierno ya ha vendido alrededor de 10 aviones, pero reconoció que la venta de este último, el cual fue comprado en el sexenio de Felipe Calderón para el gobierno de Enrique Peña Nieto, fue la más difícil porque fue construido con «lujos para pequeños faraones acomplejados”.

“Estamos contentos porque se vendió el ostentoso avión presidencial. Lo compró Calderón, aunque él no lo usó, se lo dejó comprado al licenciado Peña Nieto”.

El avión presidencial tuvo un costo de 6 mil 79 millones 722 mil 639 pesos, pero este jueves se informó que se vendió en mil 658 millones 684 mil 400 pesos, lo cuales, reiteró el mandatario que se depositaron a la cuenta del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado y se utilizaron para la construcción de dos hospitales. Uno en el estado de Guerrero y otro en el estado de Oaxaca.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que aunque a sus adversarios “no les guste”, ya salió del pendiente con la venta del avión presidencial TP01 “José María Morelos y Pavón”.

“Ya salimos de este pendiente, desde luego hay algunos que no les gusta, pero la mayoría de la gente está contenta, pero además es algo que no se debe de repetir, imagínese con tanta pobreza un avión así”.

Agencias