Blindan con Policía y Guardia Nacional traslado de paquetes electorales a casillas

Un dispositivo de seguridad se activó en Tamaulipas para que la Guardia Nacional y la Policía Estatal custodien en 18 rutas el traslado de paquetes electorales desde las bodegas de consejos distritales hasta los domicilios de los presidentes de casilla.

“Este lunes iniciamos una tarea muy importante de distribuir 4 mil 777 paquetes electorales de las bodegas de los 22 consejos distritales a los domicilios de las y los presidentes de las mesas directivas de casilla y muchos de esos paquetes están agrupados en 18 grandes rutas que contarán con acompañamiento tanto de Seguridad Pública como de Guardia Nacional”, informó Juan José Ramos Charre.

El presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam), explicó que este apoyo se debe a que son rutas especiales que por su dispersión y distancia entre sí, se considera que deben llevar acompañamiento de las fuerzas de seguridad.

“De los 4 mil 777 paquetes electorales, 793 se van a desplazar a través de las 18 rutas, es decir, el 16.6% del total, eso es el operativo para poder repartirlos conforme lo marca la ley, dentro de los cinco días previos a la jornada electoral, del 30 de mayo al 3 de junio”.

Detalló que las rutas en cuestión comprenden parte del distrito 03 con cabecera en Nuevo Laredo, como es la zona ribereña: Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo y Díaz Ordaz, donde se tienen dos rutas.

Luego está el distrito 13 con cabecera en San Fernando, donde se activaron cinco rutas para abarcar Méndez, Burgos, Hidalgo, Villagrán, Mainero, Jiménez, Abasolo, Padilla, Güémez, San Carlos y San Nicolás.

En el distrito 16 de Xicoténcatl son siete rutas para ir hacia Antiguo Morelos, Nuevo Morelos, Casas, Soto La Marina, Ocampo, Tula, Jaumave, Gómez Farías, Llera, Bustamente, Miquihuana y Palmillas.

Del 17 con sede en Mante, se deben mover más de 50 paquetes al municipio de González, y en el caso del 18 con cabecera en Altamira se llevarán hasta Aldama. Por otro lado, del distrito 08 de Río Bravo se enviarán algunos paquetes a parte de Reynosa y del 09 de Valle Hermoso a sectores de Matamoros. Todos estos forman parte de las 18 rutas custodiadas.

La autoridad electoral expuso que los grandes centros poblacionales como la zona conurbada, están fuera de este operativo porque no hay distancias que recorrer y se entregan directamente del capacitador electoral al presidente de casilla sin apoyo de seguridad, siendo el caso del 84% de los paquetes electorales.

Ramos Charre agregó que la noche del 5 de junio también habrá custodia de paquetes electorales al ser llevados desde las casillas hasta las bodegas electorales, pero ahí serán 36 rutas.

“Se trasladarán con mecanismos blindados por dispositivos de seguridad donde participa Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad Pública. Desconozco si aparte de ello existe algún otro operativo, pero hay una excelente coordinación entre las diversas instituciones”.

Sostuvo que este apoyo, de ninguna manera significa que las elecciones estén militarizadas ni en manos de Seguridad Pública, sino de las y los ciudadanos, pues no se concebiría un ejercicio libre del sufragio en condiciones donde la única manera de emitirse sea a través de un fuerte dispositivo de seguridad.

“Si llegáramos a esos niveles, tendríamos que preguntarnos si como país estamos haciendo lo correcto, imagínate sufragar literalmente en una trinchera; el día que tengamos que votar en los cuarteles, ¿servirá de algo la democracia como tal? No es lo que está pasando, ni lo que va a pasar”.

Juan José Ramos aclaró que sí hay acompañamiento y custodia, pero en momentos y tramos específicos de los trayectos de las boletas y de los votos, “porque vivimos en un estado complejo en distritación, hay casos donde se tendrán que recorrer hasta 200 kilómetros para llevar los paquetes a la sede del consejo distrital y ni modo de esperar a que salga el sol, deben moverse en horas de la noche y madrugada, requiere acompañamiento de seguridad”.

Apuntó que está garantizada la seguridad con base en un compromiso de las corporaciones que atienden la custodia solicitada por las autoridades electorales.

Agencias