Buscan a tres regios desaparecidos en zona sur de Tamaulipas

Tres jóvenes originarios de Monterrey, Nuevo León cumplen más de un mes de haber desaparecido en el municipio de Tampico, por lo que familiares recorren las ciudades de la zona sur de Tamaulipas en busca de respuesta y exigen a las autoridades un avance en las investigaciones.

La señora Ignacia Encinia Romo, madre de uno de los desaparecidos, comentó que desde el pasado 3 de diciembre no saben nada de su hijo ni de sus dos amigos, quienes acudieron de paseo y prometieron llevar mariscos de esta zona, sin embargo, nunca más se volvieron a comunicar.

«Estoy buscando a mi hijo desde el pasado 3 de diciembre, en todos estos días he tenido muy poca respuesta, ya hablé con la Fiscalía pero lo único que tienen es la información que yo les he proporcionado, estamos desesperados por favor ayúdenme a encontrarlos».

La denuncia fue interpuesta en tiempo y forma ante las Agencias de la Fiscalía General de Justicia en Tamaulipas, quienes hasta el momento solo les han informado que la última ubicación de sus teléfonos celulares fue en una colonia del municipio de Tampico.

Desesperados acudieron a la presidencia de Ciudad Madero en busca de ayuda, quieren que más personas se enteren de lo que está sucediendo para que las autoridades le pongan más empeño a las investigaciones.

Los tres jóvenes desaparecidos son: Jorge Alberto Encinia, Luis Guillermo Garza y Juan Manuel Torres, sus familiares no pierden las esperanzas de que sigan con vida, ya que todos tienen familia e hijos pequeños, quienes los esperan en sus casas en Nuevo León.

«Tienen niños pequeños, mi nieto junto unas monedas para el viaje que vine a buscarlo y me dijo dijo que le dijera a su papá que ya no le lleve el pescado, pero por favor que ya regresé a la casa, esto es demasiado triste, duele mucho, los niños no entienden, yo como si madre siento una desesperación terrible», dijo la señora Ignacia.
Seguirán recorriendo las calles de la zona sur de Tamaulipas pegando las fotografías con los datos en los postes para que la población en general se puedan sumar a la ayuda, que reporten cualquier dato que pueda ayudar a dar con su paradero.

Agencias