Buscan replicar en todo el país modelo de búsqueda de personas de CdMx

Gobernadores morenistas buscan replicar el modelo de atención de búsqueda de personas que se aplica en la Ciudad de México.

La mañana de este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que recibiría a mandatarios estatales en Palacio Nacional para hablar sobre este tema, «que se está llevando a cabo una búsqueda casa por casas, también eso, informarle a la gente que, si los van a ver para preguntar sobre familiares de desaparecidos, que sí se está haciendo un censo, una revisión del padrón. Y ya afortunadamente hemos encontrado a muchos, muchos».

Luego del encuentro, que duró alrededor de dos horas, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, comentó que el Presidente le pidió que compartiera cómo en la capital del país la Fiscalía General de Justicia, así como las dependencias del gobierno, han hecho una labor para “eficientar la búsqueda de personas y hemos obtenido avances importantes”.

“Mecanismos de localización, cruce de base de datos, visitas domiciliarias, llamadas telefónicas, identificación de los nombres con los respectivos CURPs, credenciales de elector, búsqueda de personas que se encuentran repetidas en los listados, ubicación de personas que ya fueron localizadas por una instancia local, pero todavía la instancia federal todavía no se registra que ya fueron encontradas”.
Batres señaló que hay avances en los protocolos implementados en la ciudad y por ello se llevará a los demás estados.

“La Ciudad de México ha tenido una experiencia local, pero ya se va a hacer a partir de los cambios que se han dado, donde la secretaría de Gobernación y otras instancias federales, se van a hacer coordinaciones para hacer estas tareas cada vez más sistemática y sí se va a avanzar ¿se va a replicar en otros estados? Sí, además de los elementos que el propio Presidente nos indique”.

“Y el compromiso de los gobiernos estatales de aprovechar esta experiencia para eficientar nuestros propios procesos de búsqueda y entregar mejores resultados”, agregó el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo.

A esta reunión asistieron los gobernadores de: Baja California y Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Zacatecas y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México.

Por parte del gobierno federal asistieron los secretarios de la Defensa Nacional, Marina, Gobernación y Bienestar, así como el subsecretario de Derechos Humanos de la Segob.

Agencias