Caída en importación de hidrocarburos genera desabasto de combustible: Coparmex Reynosa

De acuerdo a la Comisión de Energía de la Coparmex, el desabasto en el combustible en la región noreste se debe principalmente a la caída de importaciones de hidrocarburos.

Con el alza en el precio internacional del petróleo por los conflictos bélicos, para las empresas se volvió poco rentable seguir importando combustibles desde Estados Unidos, recurriendo a la compra del producto en refinerías nacionales.

El problema ahora radica en que la producción, proveniente en el caso de Reynosa desde la refinería de Cadereyta, que al presentar una sobredemanda, no se da abasto para cubrirse de forma ágil, reportando retrasos en su distribución.

Pemex le da prioridad al autoconsumo, seguido por empresas con contratos directos y por último, dejando en mayor desventaja, a las empresas particulares.

Ante esta situación que ha generado compras de pánico, y que la cantidad de gasolina se limite para cada consumidor, la Coparmex Reynosa hace un llamado al gobierno a liberar más permisos de importación y a eficientizar las centrales a fin de que esto no termine impactando en la economía local.

Canaco en Reynosa espera abasto de combustible a corto plazo

Socios de la Cámara Nacional de Comercio en Reynosa esperan que a corto plazo se logren reanudar las importaciones a fin de estabilizar el abasto de combustible en la región, ya que de lo contrario los cierres de estaciones gasolineras podrían terminar por afectar en gran medida a las cadenas de suministro.

Roberto Cruz Hernández, presidente de la Canaco en Reynosa, frontera donde se ha presentado desde el fin de semana esta falta de combustibles, señaló que es en avenidas principales y rutas de entrada y salida a la ciudad donde se ha reportado el incremento considerable en el número de usuarios que acuden a adquirir gasolina, así como la cantidad que requieren, mientras que en áreas céntricas el problema es menor.

A fin de evitar especulación , hacen un llamado a Pemex a informar en tiempo real lo que sucede con el abasto en la región.

Agencias