Cena de Negros

Punto final a las campañas…

Luego de 90 días en la calle, 60 en el caso de los que quieren ser alcaldes y Diputados locales, por lo menos así debería ser, los partidos políticos y candidatos se aprestan para la madre de todas las batallas, la elección del próximo 2 de junio.
Por todo el país hemos visto eventos con miles de ciudadanos reunidos, la capacidad de operación política de los equipos de Claudia, Xóchitl y Máynez quedó comprobada, lo mismo pasó en los municipios, en muchas candidaturas a senadores y Diputados locales, algunos atrajeron a los ciudadanos con grupos musicales o espectáculos, quizá sea trampa, quizá no, pero eso ya pasó, ahora viene lo bueno, saber si convencieron o nomás tiraron su dinero.
Lejos de lo que han mostrado en materia de organización, hay que dejar una cosa clara, las multitudes en eventos de campaña significan muy poco en estos tiempos, basta recordar la elección en la que Baltazar Hinojosa del PRI presumía tener músculo político con eventos en los que se contabilizaban miles y miles de personas y al final terminó derrotado en la elección en la que compitió contra el que ha sido el peor gobernador tamaulipeco, Francisco García Cabeza de Vaca, y lo mismo pasó con el Truko Verástegui, sus cierres fueron mucho más nutridos en presencia, pero también perdió contra Américo Villarreal, es decir, aunque todo parece indicar que la elección será entre Morena y PRIAN, nadie debe confiarse, es más, deberían estar conscientes de que si no tienen la capacidad para demostrarle a los votantes que son los mejores para una alcaldía, Diputados, Senadores o la Presidencia de la República, los resultados quizá los dejen sorprendidos, a ellos, porque ha de saber que en la política no hay sorpresas.
Por lo pronto, por ejemplo, los aspirantes a las presidencias municipales deben tener doble cuidado, porque puede ser arrastrados por sus candidatos a la Presidencia de la República, es decir, al final Claudia, Xóchitl o Máynez podrían ser los que inclinen la balanza también en lo local.
A que vamos, a que la gente no tiene mucha cultura del voto cruzado, lo hace en cascada, por el mismo color sin importar candidatos lo que puede perjudicar en los sueños de algunos, en Ciudad Victoria, por ejemplo, a Oscar Almaraz poco ayuda esa situación ya que Xóchitl comenzó muy tarde y muy abajo en las encuestas por lo que no ha permeado lo suficiente en estos lugares, para darle un panorama, es un hecho que si las tendencias siguen igual apenas 30 de cada 100 votantes le darán la confianza a la candidata por la presidencia de la Republica de la coalición Fuerza y Corazón por México, y por lo menos 60 de cada cien votaran por Claudia lo que significa una enorme ventaja para quienes disputaran el puesto de alcalde con sus misma siglas.
Hasta hoy el alcalde Eduardo Gattás, que busca la reelección en Ciudad Victoria y para seguir con el ejemplo, ha realizado buenos eventos, en las colonias sigue siendo atendido, es un hecho que tiene un enorme colchón de votos en la bolsa por la marca de Morena y obras, pero también debe comprender que son muchos los que hoy le preguntan qué pasa con el agua potable, quizá no sea su culpa, pero era parte de su trabajo.
Tiene razón, la misma pregunta, quizá porque fue el problema que lo hizo perder en su tiempo una reelección, se la pueden hacer a su contrincante Oscar Almaraz, con un agregado, en aquel tiempo si se habló de saqueos por parte del equipo del prianista coludido con el senador (y que quiere ser Diputado local) Ismael García Cabeza de Vaca, exacto, el hermano de Francisco N.
Los otros candidatos andan en lo suyo, más tímidos o con menos recursos, pero con mucha actitud, ellos sí que dependerán más de su suerte que de su labor y por más que suden tendrán que esperar hasta el 3 de junio para conocer con qué animo se levantó el ciudadano el día de la elección.
En el resto de Tamaulipas las cosas son más o menos igual, Tampico y Matamoros hasta con los mismos colores, Morena y PRIAN a la punta.
También hay que decirlo, a partir de la fecha las campañas terminaron, ya los candidatos a presidente de la República de cada uno de esos partidos pisaron tierra tamaulipeca, en los eventos vimos a miles de personas, a la estructura motivada, pero, otra vez, esos actos serán inútiles si no tienen capacidad de movilización el 2 de junio, es decir, tendrán que hacer mucho más que cierres multitudinarios o espectaculares si quieren ganar las elecciones locales.
Ahora le pregunto, ¿usted a quién le va?, seguro que ya tiene su favorito así que nomás por maldad le haré un segundo cuestionamiento, ¿por qué va a votar por él o ella?, si, para allá voy, a la necesidad de reflexionar bien el sufragio, entender que la apuesta es muy alta, es su futuro, el de sus hijos y puede que hasta el de sus nietos por eso lo invito a investigar el pasado de cada candidato, a revisar la propuesta, a convencerse en realidad de que su elección beneficiará a los suyos, claro, no interesa a quien le vaya, pero sí el por qué decidió o decidirá su voto…
BUSCA MUNICIPIO DE VICTORIA DIAGNOSTICAR PROBLEMAS DE LA JUVENTUD… Con el objetivo de mejorar la educación y salud de la juventud victorense y esto permita reforzar el tejido social para garantizar eliminar conductas antisociales e incrementar la seguridad de todos, el Ayuntamiento de Victoria inició el Diagnóstico participativo de problemáticas que afectan a jóvenes.
Los trabajos se realizarán en el Gimnasio Municipal José Sulaimán Chagnón, donde se pretende concentrar a la juventud de los diferentes sectores sociales de Ciudad Victoria, donde expertos, mediante un método científico, podrán determinar cuáles son las principales problemáticas que los afectan y construirán estrategias de acuerdo a sus intereses y los resultados obtenidos en el diagnóstico participativo.
Los puntos principales son Identificar, puntualizar, describir y esclarecer las problemáticas que enfrentan los jóvenes del Municipio de Victoria, Tamaulipas, generar conocimiento sobre el fenómeno y sistematizar las propuestas de los actores juveniles para llevar a cabo mejores prácticas en cuanto a la intervención de las problemáticas.