CFE cobró por plantas de luz para garantizar conteo de votos; “tuvimos que pagar”: INE

El consejero presidente Lorenzo Córdova ventiló que a diferencia de las pasadas elecciones, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no apoyará al Instituto Nacional Electoral (INE) con las plantas de luz que garantizan el suministro en la jornada electoral y la ininterrupción del conteo preliminar, por lo que tuvieron que pagar por ellos.

“Hemos tenido que contratar con la CFE, en otras ocasiones se ponían a disposición nuestra, pero en esta ocasión tuvimos que contratar plantas de luz para que todos los 300 distritos electorales y las 32 juntas locales del INE no padezcan alguna falta de suministro eléctrico, en esta ocasión hemos tenido que pagar, pero bueno, no, no recuerdo cuánto, pero tuvimos que pagar”.

Al preguntarle directamente si el INE hizo un requerimiento y la CFE se negó a apoyarlos, el consejo presidente se limitó a señalar que la administración cambió al igual que los criterios.

“Digamos que cambian las administraciones y en esta ocasión lo importante es que haya elecciones, que no haya falta de suministro eléctrico y no hay ninguna instalación del INE que vaya a tener algún tipo de fallas en este sentido.

El secretario Ejecutivo del Consejo General del INE, Edmundo Jacobo Molina, dijo que se firmó el convenio esta vez con costo “porque ellos nos proporcionan las plantas de emergencia porque una falla ahí podría tener lecturas indebidas”.

Agencias