Comercios de Tamaulipas bajarán sus ventas por reapertura de la frontera México-EU

La reapertura de la Frontera entre México y Estados Unidos traerá una baja en las ventas para los comercios en el norte de Tamaulipas, quienes tuvieron mayores ingresos durante la pandemia por el covid-19, pues al permitirse el paso de connacionales vacunados a partir del próximo 8 de noviembre, se prevé un menor consumo.

Carlos García González, secretario de Desarrollo Económico en el estado, mencionó que la medida que toma el gobierno norteamericano genera contrastes, pues por una parte habrá un mayor flujo de tamaulipecos. habitantes de Nuevo León y San Luis Potosí en los puentes internacionales, aunque se debilitará la demanda interna de productos y servicios en Matamoros, Nuevo Laredo y Reynosa.

“Hay sentimientos encontrados. Sí hemos visto durante el período de reapertura y sobre todo con la reactivación económica, los negocios locales en la frontera de Tamaulipas con los Estados Unidos se beneficiaron al darse un mayor consumo de sus productos o servicios, con un efecto positivo que ahora se irá al lado americano”, apuntó.

Americanos mantendrán ganancias

Al darse únicamente el ingreso de ciudadanos americanos hacia el estado, se le apuesta a ese mercado para mantener el dinamismo económico de los locales instalados en dicha franja, De acuerdo a la Federación de Cámaras de Comercio (Fecanaco), la derrama que tiene los afiliados entre marzo de 2020 a la fecha superan los 9 mil millones de pesos.

“Continuamos con ese dinamismo transfronterizo donde ciudadanos americanos que viven del otro lado siguen cruzando. Si esto se mantiene, también va a ayudar para que no bajen tanto las ventas en el comercio de la zona fronteriza del estado”, expuso García González.
Fueron cerca de 19 meses que el gobierno de los Estados Unidos cerró el paso de ciudadanos tanto de México como de Canadá a su país vía terrestre. El pasado miércoles autorizó la reapertura para actividades no esenciales, cuyo requisito además de sus documentos, es presentar su comprobante de vacunación.

Este viernes, el secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard Casaubón, confirmó que los cruces internacionales estarán operando a partir del 8 de noviembre.

Agencias