Covid-19 complica revisión a negocios de Tamaulipas para detectar trabajo infantil

La pandemia por el covid-19 complica la detección del trabajo infantil en las empresas de Tamaulipas, donde las acciones del gobierno del estado es erradicar el uso de los niños en actividades laborales, donde hasta el año pasado se calculaban 34 mil 566 menores por parte de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Dentro del actual 2021, van 298 empresas revisadas por la Secretaría de Trabajo en el estado para detectar casos, en tanto continúan las acciones en el marco del Día Internacional contra el Trabajo Infantil y cumplir con los lineamiento de organizaciones internacionales, expuso el titular de la dependencia Miguel Villarreal Ongay.

“Durante la ocasión, el trabajo infantil se da dentro de un escenario complicado por el covid-19, sin embargo es una prioridad del gobernador del estado el atender las causas estructurales que detonan este problema. Una de las principales acciones es la inspección en los centros de trabajo, actividad desarrollada por la Dirección de Inspección y Previsión Social”, expuso.
Indicó que del 10 al 17 de junio, se desarrolla la semana de acción denominada “Actuemos ahora para poner fin al Trabajo Infantil”, cuyo objetivo es identificar a los niños y niñas que se encuentran en esa trayectoria, para impedir su ingreso al mercado laboral y salvaguardar sus condiciones generales de trabajo.

“En lo que va del 2021, hemos visitado 298 centros de trabajo en el estado, específicamente de competencia local, realizando 596 inspecciones en las que hemos verificado las Condiciones Generales de Trabajo, de Seguridad y Salud, beneficiando a 3 mil 807 trabajadores”, dijo el funcionario.
Dijo que desde la dependencia a su cargo, se seguirán difundiendo las obligaciones que deben tener las y los patrones, respecto a lo que estipula la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley Federal del Trabajo y las normas internacionales.

Agencias