Cuatro estados son los más afectados por la delincuencia organizada, dice AMLO

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador reconoció que en los estados de Jalisco, Guanajuato, Michoacán y Colima han sido altamente afectados por la es delincuencia organizada, sobre todo porque “este tipo de tragedias, significa más pérdidas de vidas humanas”.

Durante su visita al municipio de Zamora, Michoacán, el mandatario inauguró instalaciones de la Guardia Nacional y, al mismo tiempo, reiteró su compromiso para pacificar la región. Por ello, celebró el apoyo de la Guardia Nacional, las Secretarías de Defensa y Marina, así como la policía estatales y municipales.

“Que haya trabajo, atención a jóvenes, que no se les abandone, como sucedió anteriormente, (…) muchos tomaron el camino de las conductas antisociales, ahora hay becas para que nadie se quede sin la oportunidad de estudiar, ahora hay oportunidad de trabajo”, resaltó.

Del mismo modo sostuvo que, junto con su gabinete de seguridad, trabaja a diario y desde temprano para garantizar la paz en México. Aunque reconoció que generar cambios no ha sido fácil, “ahora trabajamos juntos todas las dependencias que tienen que ver con la seguridad”.

López Obrador estuvo acompañado por su gabinete de seguridad, incluida la recién nombrada secretaria de Seguridad Ciudadana, Rosa Isela Rodríguez. Reitero que su estrategia busca dar prioridad a la seguridad y sostuvo que está dando resultados, poniendo como ejemplo la creación de la Guardia Nacional, que hasta la fecha cuenta con cerca de 100 mil elementos.

La ocupación de la institución de seguridad en Michoacán asciende a los 5 mil 225 elementos, con los que el estado de avanzará para garantizar la paz, prueba de ello es la disminución de la mayoría de los delitos de alto impacto. Sin embargo, reconoció que su administración no bajar las cifras del homicidio doloso.

Reiteró que esa labor no solo se llevará a cabo con el uso de los cuerpos de seguridad, sino atendiendo las causas que han dado origen a la delincuencia.

“No sólo pensar en la utilización de medidas coercitivas. Aunque haya eficiencia de acción policiaca, si no hay atención a las causas que originan los delitos, no avanzamos, por eso son importantes los programas de bienestar: para que los jóvenes no sean enganchados por las bandas de delincuentes”, señaló.
A casi un año de que fueron inaugurados los dos primeros cuarteles de la Guardia Nacional en este estado en los municipios de Jiquilpan y Sahuayo, el Presidente regresó a realizar la misma tarea en la entidad.

Se espera que, que tan solo en Michoacán, se establezcan 33 cuarteles de la Guardia Nacional, de los que 22 ya se encuentran construidos y 11 están en vías de construcción.

Agencias