Debe quedarle claro a México que atacar a la DEA es inaceptable: Ted Cruz

Luego de que ayer la Cámara de Diputados aprobó la Ley de Seguridad Nacional que regula las actividades de agentes extranjeros en México, el senador republicano Ted Cruz hizo hoy un llamado a los diplomáticos estadunidenses a utilizar la “influencia” de su país y dejar claro al gobierno mexicano que “atacar” a la DEA (Administración para el Control de Drogas, por sus siglas en inglés) es inaceptable.

“Los diplomáticos y funcionarios de los Estados Unidos deberían utilizar su voz y la influencia de los Estados Unidos para dejar en claro al gobierno mexicano que atacar o socavar a la DEA es inaceptable”, abundó al respecto en una carta dirigida al secretario de Estado, Mike Pompeo y al fiscal general de Estados Unidos, William Barr.
El senador de origen cubano reprochó que luego de que su gobierno aceptó entregar al general Salvador Cienfuegos a México con la promesa de ser juzgado en el país, “no lo han hecho” y en cambio, desde su óptica, han socavado a la agencia antinarcóticos.

“Se han movido, en los últimos días, para socavar aún más las capacidades de la DEA en México, incluso obligando a nuestros agentes a revelar información altamente sensible y negándoles la inmunidad legal para llevar a cabo sus funciones”, reprochó el senador por Texas.
Para Cruz, el incumplimiento del trato de parte del gobierno mexicano en el caso Cienfuegos se ve agravado no sólo por la promulgación de la Ley de Seguridad Nacional, que en teoría impide se repita una situación similar donde México no sepa que Estados Unidos está investigando en su territorio a un funcionario de alto nivel por narcotráfico, sino que además se agrava con la petición de que también se regrese a Genaro García Luna.

“Solicitó el traslado adicional de Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, quien actualmente se encuentra en juicio en el Distrito Este de Nueva York por cargos relacionados con soborno y tráfico de cocaína para el cártel de Sinaloa”, resaltó el republicano.

Cruz alabó el trabajo hecho desde la administración de Donald Trump para atacar a los cárteles mexicanos como el de Sinaloa o el Jalisco Nueva Generación y al mismo lamentó que, desafortunadamente, “hay voces cada vez más influyentes en el gobierno mexicano que están en desacuerdo con esa misión”.

Por lo que les urgió a rechazar firmemente y responder a estas solicitudes y esfuerzos de la administración de López Obrador, “dada la conducta del gobierno mexicano en torno al caso de Cienfuegos, la transferencia de García Luna no debería ser un comienzo”.

Y sobre el caso de la Ley de Seguridad Nacional y las repercusiones que esta tiene para agencias como la DEA es una acción que “pone en duda la solidez de la relación México-Estados Unidos, que debe ser reevaluada”.

Fue más allá en su reflexión y sostuvo que “la intransigencia del gobierno mexicano pone en peligro cada vez más la seguridad nacional de los Estados Unidos, así como la seguridad y salud de los estadunidenses, al igual que lo hace con México y los ciudadanos mexicanos”.

La misiva de Cruz termina haciendo otro exhorto al fiscal general y al secretario de Estado para que en los próximos días obtengan “garantías del gobierno mexicano de que se cumplirán sus promesas con respecto a la extradición de Cienfuegos y, de manera más general, que dejarán de atacar la labor crítica contra las drogas que realizan los agentes estadounidenses y mexicanos que luchan contra los cárteles de la droga en México”.

Agencias