Desde Segob buscan afectar a Alfaro con la muerte de Giovanni López, acusa MC

La dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano acusó de una estrategia orquestada desde la Secretaría de Gobernación y el gobierno de la ciudad de México, e impulsada por legisladores y dirigentes de Morena, para afectar al gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, tras la detención y fallecimiento de Giovanni López, a manos de policías municipales de Ixtlahuacán de los Membrillos.

En conferencia, acompañado del senador Dante Delgado, el coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda acusó que ante la falta de una posición institucional de diversos funcionarios federales, el presidente Andrés Manuel López Obrador debería dialogar de manera directa con el gobernador Enrique Alfaro.

Tras dar a conocer una relatoría de lo ocurrido desde la detención y muerte del joven, las reacciones e incluso el comportamiento de las redes sociales para involucrar al gobierno de Alfaro en lo ocurrido y las protestas posteriores, el senador Clemente Castañeda afirmó que “lo que estamos presentado es evidencia de que desde el epicentro del poder se trató de generar este clima para intentar desestabilizar a Jalisco. El clima de zozobra fue generado desde el centro del país. Lo lamentable es cómo se aprovechó Morena y sus aliados de una tragedia para politizar el caso”.

Anunciaron que entregarán al Presidente Andrés Manuel López Obrador un informe de la participación de todos ellos, además pidieron a la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, también ofrezca una explicación sobre los señalamientos imprecisos desde la dependencia que encabeza, pues la Segob acusó que la detención del joven fue debido a que no portaba cubrebocas.

Sostuvo que a un mes de lo ocurrido con el joven Giovanni López, fue desde la secretaría de Gobernación donde se generó la idea de que su detención y asesinato fue por no usar cubrebocas y el gobierno del estado intentó ocultar la información.

“Morena utilizó la tragedia para generar la percepción de caos, para generar la narrativa de que Alfaro es un gobernador represor. Es un absurdo la manera en que han querido utilizar esta tragedia”, denunció en conferencia, el senador por Movimiento Ciudadano.

Castañeda acusó que a diferencia de actos de excesos policíacos ocurridos en Tijuana, San Luis Potosí, Xalapa y otras ciudades, lo sucedido con Giovanni López generó diversas reacciones de actores políticos y funcionarios federales.

Los legisladores de MC acusaron que el gobierno de la Ciudad de México ha pagado 10 millones de pesos en publicidad a páginas de noticias, desde donde, tras lo ocurrido en Jalisco, se culpó al mandatario de lo ocurrido.

Denunciaron que Morena sembró la idea de desaparecidos en Guadalajara tras la marcha, con la intención de propagar la narrativa de que se repetía lo ocurrido en Ayotzinapa.

Además, identificaron a Jesús Torres, como agitador en diversas manifestaciones como en Mexicali contra la cervecera Constellation Brands, así como en Guadalajara el día que un grupo de encapuchados incendió el Palacio de Gobierno: “Es abiertamente pro Morena y abiertamente defensor de la Cuarta Transformación”, afirmaron.

Asimismo, la presencia de Candelaria Ochoa, titular de la Comisión para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en la marcha realizada el 6 de junio, dos días después de la protesta en la que fue quemado el Palacio de Gobierno de Guadalajara.

Agencias