Detienen a edil de Morena en Oaxaca, por desaparición de activista

Fuerzas de seguridad estatales, federales y el Ejército detuvieron a Lizbeth Victoria Huerta, edil y candidata de Morena a la presidencia municipal de Asunción Nochixtlán, y dos policías municipales más por la desaparición forzada de la activista binacional Claudia Uruchurtu, confirmó el fiscal General de Justicia (FGJO), Arturo Peimbert Calvo.

Los implicados fueron detenidos a la 04:00 horas, luego de un operativo y fueron remitidos ante un fiscal de control. Son acusados de los delitos de privación ilegal de la libertad, en la modalidad de desaparición forzada, encubrimiento y asociación delictuosa.

El fiscal Peimbert Calvo rechazó que la detención de la candidata no tienen ningún sesgo político o partidista, ya que se ejecutó con base en los testimonios y pruebas periciales, obtenidas por el Instituto de Ciencias Forenses.

Precisó que la indagatoria se realizó con perspectiva de género. Además se ha priorizado las necesidades particulares de la víctima y víctimas indirectas desde que tuvo conocimiento del caso, realizando las acciones pertinentes en estricto apego a los protocolos internacionales adoptados por el Estado mexicano en materia de búsqueda y localización de personas desaparecidas y víctima de desaparición forzada.

De acuerdo con el expediente penal, la activista binacional Claudia Uruchurtu, desapareció el 26 de marzo en inmediaciones del municipio de Asunción Nochixtlán, luego de una protesta que fue disuelta por policías municipales.

En medio de la agitación y mientras corría por las calles del poblado, Uruchurtu fue levantada, según testigos, por desconocidos que la subieron a una camioneta de color rojo y se la llevaron.

Ante el hecho, se realizaron diversas pruebas periciales y se citaron a declarar a siete testigos protegidos, lo que permitió la identificación de los presuntos responsables, contra quienes un juez determinó liberar la orden de captura correspondiente.

Sus hermana Sara y Elizabeth Uruchurtu, de nacionalidad británica, han protestado al respecto, además de que han acudido desde el Comité Internacional por Desaparecidos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), hasta el parlamento de la Gran Bretaña y Amnistía Internacional (AI), para exigir al gobierno de México la aparición con vida de su hermana.

Los familiares de la víctima acusaron que el Estado mexicano no ha hecho lo suficiente para localizar a Claudia, a pesar de la intervención de diferentes instituciones que velan por los derechos humanos.

Agencias