Economía crece 0.9% en el segundo trimestre del año

Entre abril y junio, la economía mexicana creció 0.9 por ciento frente al trimestre anterior, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La cifra reportada corresponde a la revisión final del Producto Interno Bruto (PIB), y es inferior al uno por ciento que reportó el organismo el pasado 29 de julio.

Con ello se cumplieron tres trimestres consecutivos de crecimiento a tasa trimestral. Sin embargo, es la segunda ocasión que el PIB crece por debajo del uno por ciento durante este mismo periodo.

El Inegi destacó que, en su comparación trimestral, entre abril y junio de este año tanto los sectores primario, secundario y terciario también crecieron a una tasa de 0.9 por ciento.

De estos tres rubros solamente el terciario tuvo una corrección a la baja, pues a finales de julio el Inegi reportó un crecimiento de uno por ciento.

El mes pasado, el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio González, consideró que la economía nacional tiene el espacio suficiente para crecer más de un dos por ciento en lo que resta del año.

Bajo el escenario de crecimiento económico actual, las finanzas del país también terminarán el 2022 con un equilibrio fiscal, incluso con los choques inflacionarios a nivel mundial, agregó.

Para la dependencia, puntualizó Yorio González, no hay señales de una recesión en la economía mexicana, pues variables como el empleo no son negativas o han registrado contracciones consecutivas en los últimos meses.

Inegi confirma crecimiento anual de 1.9%

En su reporte, el Inegi confirmó que el PIB del segundo trimestre de 2022 creció 1.9 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Al interior del indicador, el instituto precisó que el sector primario aumentó 1.4 por ciento, mientras que las actividades secundarias y terciarias crecieron 3.3 y 0.9 por ciento, respectivamente.

Agencias