Eliminar cárteles es prioridad para EU, pero sin violentar la soberanía mexicana: Ken Salazar

El embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, aseguró que una de las prioridades para el gobierno de su país es desmantelar a los cárteles del narcotráfico en México, pero con cooperación y sin violentar la soberanía nacional.

Durante la inauguración del VI Simposio de Ciencias Forenses organizado por la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y de Aplicación de la Ley de Estados Unidos, en el que participan expertos de ambos países, el diplomático estadounidense se refirió a las declaraciones hechas ayer por el presidente Andrés Manuel López Obrador respecto a que México es más seguro que Estados Unidos.

Salazar refirió que si bien es cierto que hay ciudades en su país, grandes y chicas, que enfrentan problemas de seguridad, advirtió que son hechos que ocurren también en México, como el reciente secuestro de cuatro de sus compatriotas en Matamoros, por lo que, dijo, se necesita una estrategia conjunta.

“La realidad es que existe violencia en México y también en los Estados Unidos y tenemos que trabajar en todo esto como socios, reconociendo que hay problemas en lugares de México y lugares en los Estados Unidos también.

Sin descartar el despliegue de agentes de la DEA y del FBI en territorio nacional para el combate a los grupos del crimen organizado, Salazar indicó que la instrucción que tienen él y las agencias estadounidenses es apoyar a sus homólogas mexicanas para generar confianza entre ambos países para que puedan haber resultados en materia de seguridad.

“Hay una historia dolorosa donde no se respetado la soberanía de México, eso es algo que está en el contexto, pero abajo del marco del (Acuerdo) Bicentenario, que lo afirmó el presidente Biden, lo afirmó el presidente López Obrador, es trabajar como socios (…) porque en seguridad para tener resultados se tiene que tener confianza”, concluyó.

En el evento celebrado en el hotel Sheraton a un costado de la embajada estadounidense, además de expertos asistieron como representantes de las autoridades nacionales, Felipe de Jesús Gallo Gutiérrez, titular de la Agencia de Investigación Criminal, y Karla Quintana, comisionada Nacional de Búsqueda, quienes reconocieron el encuentro como un ejercicio para intercambiar conocimientos y avances en materia forense, a pesar de los retos como falta de presupuesto y personal especializado.

El Simposio también abordará el tráfico de armas de fuego de Estados Unidos hacia México, uno de los reclamos más reiterados del canciller Marcelo Ebrard y del gobierno del presidente López Obrador hacia las autoridades estadounidenses.

Agencias