En Oaxaca, promueven amparos para que 200 niños reciban la vacuna anticovid

En Oaxaca, se han promovido demandas legales para que 200 niños puedan recibir la vacuna anticovid, de cara al próximo ciclo escolar, luego de que una abogada presentó un amparo ante un juzgado de distrito y lograra que su hijo recibiera el inmunizante.

La abogada Alma Franco Vargas afirmó que emprendió la lucha legal ante los tribunales porque estaba preocupada por la salud de su hijo, ante el alza de contagios de coronavirus que se ha presentado en la entidad entre los menores de edad.

Franco Vargas inició el proceso jurídico para solicitar protección de la justicia federal y que su hijo recibiera el inmunizante de Pfizer antes del inicio de clases.

Detalló que, ante su recurso, el juzgado cuarto de distrito otorgó el fallo a favor.

Sin embargo, lamentó que hay omisión y desacato a la resolución por parte de las autoridades federales, principalmente de la Secretaría de Salud y de las brigadas del Bienestar, pues se niegan a cumplir con el requerimiento jurisdiccional que, bajo las mismas premisas, se ha acatado en otras estados.

“Ellos se niegan a cumplir con el amparo porque dicen que no tienen las facultades y competencias, pero en los mismos lineamientos del plan nacional de vacunación, que se expidió en el Diario Oficial de la Federación en enero del 2021, se advierte que sí las tienen”, argumento.
Además, la Organización Mundial de la Salud (OMS), en la actualización de recomendaciones del 15 de junio, autorizó la vacunación a los niños de 12 a 17 años con biológicos de Pfizer y BioNTech, que cuentan con la validación de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) en México.

La abogada indicó que el amparo favorece con la vacuna a los menores de ese grupo de edad. Asimismo, precisó que 200 familias en Oaxaca ya han adoptado el mismo protocolo jurídico y ya recibieron el fallo a favor de otros juzgados de distrito.

“Yo regalé el amparo al pueblo de México, lo hice a través de redes sociales y lo hago a quien me lo pida. Dura 2 días, porque caduca y entiendo que más familias lo están utilizando», indicó.
Afirmó que las premisas con las que ganaron el amparo están basadas en que el grupo de niños de 12 a 17 años debe estar incluido en el esquema nacional de vacunación, sin discriminación alguna, porque son un grupo vulnerable. Además, los menores tienen a su favor el reconocimiento, en materia de derechos humanos, del nivel de salud más alto en prevención contra cualquier enfermedad, puesto que es un derecho internacional.

La abogada Alma Franco precisó que, en caso de desacatar el mandato judicial, los funcionarios federales responsables de la vacunación podrían recibir sanciones penales, multas, apercibimientos y hasta ser separados de sus cargos.

Adelantó que no descarta llevar la lucha legal ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pues considera que no debe haber excusas ni pretexto para cumplir con la ley y, en este caso, determinar la vacunación de los menores amparados.

“Al no cumplir con el amparo que hemos promovido de forma individual y colectiva, las autoridades federales se están burlando del poder judicial porque no estarían acatando sus disposiciones”, refirió.
En tanto, Franco indicó que todavía espera que la Secretaría de Salud le informe el día, hora y lugar para que su hijo reciba la vacuna anticovid.

Advirtió que si su hijo se contagia de coronavirus mientras espera el llamado de las autoridades, iniciará una lucha legal contra el Estado por «homicidio colectivo, porque se enluta a un país entero por no querer vacunar a los menores de edad”.

Agencias