Endurece EU medidas contra los mexicanos

En lo que va de este año se han endurecido las medidas contra los mexicanos con más deportaciones. No han parado todos los meses y en promedio 150 por semana llegan a esta frontera, se les acaba el llamado sueño americano para muchos.
José Antonio Sierra Vargas, responsable del módulo de atención a los migrantes en la central camionera, reconoce que esto significa que este actual gobierno está aplicando la ley sin tolerancia dado que la expulsión de personas es significativo.
“Esto tan sólo por Matamoros pero por las demás fronteras desde luego que manejan sus cifras también que son elevadas”, asegura.
Llegan por avión y luego son enviados en camiones a distintas partes del país de donde un día salieron, menciona.

CONDICIONES
A pesar de las severas condiciones de salud que prevalecen donde se exponen mucho al andar en movimiento, el gobierno está aprovechando esto para repatriar a miles de personas bajos distintos argumentos a sus países de origen.
Lo que implica la llegada de gente todos los días a Matamoros o que algunos se queden aquí por no traer dinero para retornar o esperan que sus familiares les envíen algo. Considerando que no siempre el gobierno les suministra lo necesario para el regreso seguro, y más riesgos se corren con esta situación de salud que no cesa a pesar de llevar ya año y medio en que va devastado al mundo, asegura el entrevistado.

SALIDAS
El problema que hay en Estados Unidos es que ya no caben en los albergues o centros de asistencia que tiene el gobierno, esto aunado a los que han ingresado al país mediante el programa de asilo humanitario. A principios de este año a lo largo de la frontera miles de migrantes esperaban aún la misericordia del gobierno para entrar a al vecino país y lo lograron por fin.
Sin embargo eso trajo consigo una saturación de los albergues o centros de atención allá, por eso se alguna manera eso está provocando que las deportaciones sean más frecuentes con la finalidad de liberar espacio para quienes ingresen más adelante.
“Son formas de ir moviendo las piezas para lograr un equilibrio, así como muchos entraron, ahora miles deben de salir también”, según dice.

EMPLEO
Al menos ya quienes regresan a México aunque sea de esa manera logran encontrarse con su familia por fin después de muchos años. Aquí logran buscar trabajo de acuerdo a los oficios que aprendieron allá durante décadas de estar en el vecino país.
“El problema de México en estos momentos es que no hay empleo para todos, las empresas no contratan y es muy complicado colocarse, con más razón para quienes van llegando aquí después de mucho tiempo fuera”, finaliza diciendo.