EU alerta a sus ciudadanos de posibles represalias tras eliminar a líder de Al-Qaeda

El Departamento de Estado de Estados Unidos lanzó hoy una alerta mundial ante posibles represalias en contra sus ciudadanos, instalaciones o funcionarios estadunidenses por parte de integrantes o simpatizantes de Al-Qaeda.

Lo anterior, tras el asesinato de su líder Ayman al-Zawahiri, señalado de ser mano derecha de Osama Bin Laden y uno de los autores intelectuales de del ataque terrorista en contra de las Torres Gemelas.

«El 31 de julio de 2022, Estados Unidos llevó a cabo un ataque antiterrorista de precisión en Afganistán que mató a Ayman al-Zawahiri, lugarteniente de Osama bin Laden y sucesor como líder de al-Qaeda.

«Al-Zawahiri fue uno de los autores intelectuales de los ataques contra Estados Unidos el 11 de septiembre de 2001 y había continuado instando a sus seguidores a atacar a Estados Unidos», detalla la alerta.
El texto difundido en su portal de internet reemplaza a la Advertencia Mundial lanzada hace más de tres años, el 15 de enero de 2019.

En esta alerta, el Departamento de Estado sostiene que tras la muerte de Al-Zawahira los partidarios de Al-Qaeda, o sus organizaciones terroristas afiliadas, pueden tratar de atacar instalaciones, personal o ciudadanos estadunidenses.

«Dado que los ataques terroristas a menudo ocurren sin previo aviso, se recomienda encarecidamente a los ciudadanos estadunidenses que mantengan un alto nivel de vigilancia y practiquen una buena conciencia de la situación cuando viajen al extranjero», abundó la cancillería.

La preocupación del Departamento de Estado incluye la continua amenaza de ataques terroristas, manifestaciones y otras acciones violentas contra ciudadanos estadunidenses e intereses del país en el extranjero.

«La información actual sugiere que las organizaciones terroristas continúan planeando ataques terroristas contra los intereses estadunidenses en múltiples regiones del mundo. Estos ataques pueden emplear una amplia variedad de tácticas que incluyen operaciones suicidas, asesinatos, secuestros, secuestros y bombas», agregó Estados Unidos en la alerta.
Adelantó que las instalaciones del gobierno estadunidense en todo el mundo monitorean activamente posibles amenazas a la seguridad y pueden cerrar temporalmente o suspender periódicamente los servicios públicos para evaluar su postura de seguridad.

Explicó que, en esos casos, las embajadas y consulados estadunidenses harán todo lo posible para brindar servicios de emergencia a los ciudadanos.

Motivo por el cual instó a los ciudadanos estadunidenses en el extranjero, incluido México, a estar atentos a las noticias locales y mantenerse en contacto con la embajada o el consulado más cercano.

Además advirtió que los ciudadanos estadunidenses no deben viajar a ningún país para participar en un conflicto armado, especialmente si es para unirse a una organización terrorista como Al-Qaeda.

«Se recuerda a los ciudadanos estadunidenses que luchar en nombre de organizaciones terroristas designadas o brindarles otras formas de apoyo puede constituir la prestación de apoyo material al terrorismo, que es un delito grave que puede dar lugar a penas, incluidas penas de prisión y multas cuantiosas», finalizó el Departamento de Estado.

Agencias