EU aplica por primera vez vacunas contra gripe a migrantes en custodia en frontera con México

Las autoridades de Estados Unidos decidieron aplicar de manera histórica la vacunación contra la gripe a los migrantes bajo custodia federal a lo largo de la frontera con México, sostuvo a un medio estadunidense el principal médico del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) de esa nación.

La medida sanitaria es la primera vez que se aplica, tomando en cuenta los constantes reclamos de expertos sanitarios, en declaraciones que se desataron tras el fallecimiento de tres personas por influenza que ingresaron a Estados Unidos y que la administración del ex presidente Donald Trump decidió de aplicarles las dosis previamente, afirmando que no se podía hacer por motivos operacionales en ese territorio.

En entrevista con la cadena CBS News, el doctor Pritesh Gandhi, director médico del DHS, afirmó que la administración del presidente Joe Biden

consideró que aplicar las dosis era un «paso básico» para «proteger a varias comunidades a la vez».

En el mismo informe, que revela datos del gobierno estadunidense no publicados, se establece que desde el 28 de septiembre, en instantes en que las autoridades del DHS iniciaron el plan de vacunación contra la influenza, más de 24 mil adultos y niños migrantes recibieron una dosis cuando estaban bajo la custodia de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), el que procesa a los migrantes y solicitantes de asilo no autorizados.

«Para nosotros, esto fue solo un desafío logístico. Pero la lógica clínica y de salud pública fue evidente desde el primer día», dijo Gandhi a CBS News.
El especialista sostuvo que las autoridades sanitarias están administrando un promedio de mil vacunas contra la gripe a los migrantes por día los centros donde se ubican.

La estrategia sanitaria de la administración Biden se desarrolla, entre varios aspectos, para reducir contagios en su territorio. Esas acciones aplicadas en los centros de aduanas fueron descartadas cuando Trump fue presidente de Estados Unidos, afirmando que las personas se quedaban un máximo de 72 horas en esos lugares.

«Estamos reduciendo la carga sobre los hospitales y las comunidades locales. Nos aseguramos de que las comunidades del interior de Estados Unidos se mantengan seguras y saludables. Y nos aseguramos de que los no ciudadanos que ingresan a los Estados Unidos también estén seguros, saludables y protegidos contra la gripe», agregó el experto de la administración demócrata.
En los Centros de Control para la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) se calcula que «la carga general de influenza (gripe) para la temporada 2021-2022 fue de aproximadamente 9 millones de enfermedades por influenza».

Los mismos expertos sostienen que «hay 4 millones de visitas médicas relacionadas con la influenza», donde se registran unas»cien mil hospitalizaciones relacionadas con la influenza y 5 mil muertes por influenza» en Estados Unidos.

Agencias