Fentanilo es un veneno, se produce más fácil que otras drogas en el pasado: Ken Salazar

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, señaló que en países de América Latina y países de Europa se está viendo el tema del fentanilo con mucho más interés «porque es un veneno que se produce muchísimo más fácil que las drogas que hemos visto en el pasado».

En conferencia de prensa, el embajador indicó que el combate al fentanilo se está en una lucha global, porque ya no es nada más de México y Estados Unidos.

«Hemos visto en el pasado, hace cinco años no se hablaba mucho del fentanilo ahora se está hablando por todo el mundo y por eso el secretario Blinken con el apoyo del canciller Marcelo Ebrard lo están viendo como manera global que tenemos que tener ese tipo de respuesta».

Ken Salazar explicó que en las investigaciones para combatir el tráfico de fentanilo se trabajó con varios países y concluyeron que los precursores vienen desde China, «se hacen en China, se vienen de China, sabemos por donde vienen y sabemos como llegan a México y Estados Unidos, entonces todo el esfuerzo de Estados Unidos y México, vamos a hacer todo lo posible para interrumpir este flujo de precursores que están llegando por acá».

Al ser cuestionado si esto implicaría nuevas restricciones a la compra y venta de armas en su país, respondió: “Vamos a hacer todo lo que se tienen que hacer en el marco de la ley que se tiene en Estados Unidos”.

El embajador reconoció el trabajo del presidente Andrés Manuel López Obrador contra los cárteles del narcotráfico y dijo que sobre la política de “ abrazos y no balazos”, apuntó que “son las acciones las que más importan” y confió en que en breve el gobierno de México envíe a Ovidio Guzmán, heredero del Cártel de Sinaloa, a su país para que enfrente a la justicia por traficar fentanilo.

“Eso fue operación del gobierno de México y les damos las gracias y estamos trabajando con el gobierno de México para que no los mande a extradición”, comentó.

Además sostuvo que el gobierno de presidente de Estados Unidos, Joe Biden, invertirá 46 mil millones de dólares para prevenir el consumo de drogas en su país.

“Lo segundo es que también estamos haciendo un trabajo dentro de estados unidos porque estos carteles operan también dentro de Estados unidos”. Tenemos operaciones nosotros, en 47 estado para quebrar estas cadenas de delincuencia”, afirmó.

Agencias