Fomentarán cultura de protección civil ante vulnerabilidad climatológica

Por la vulnerabilidad de Tamaulipas ante los posibles efectos del cambio climático, se busca fortalecer la cultura de la protección civil entre la población en general, que, en ocasiones, actúa con desconocimiento de los riesgos.

Para el presente año, la entidad como el resto del país no contará con recursos del Fonden y otras acciones de prevención consistentes en obras de infraestructura, ante ello, es necesario tener mayor cultura.

El diputado Arturo Soto Alemán señaló que los efectos del cambio climático cada vez son más devastadores, “Diversos sectores de la población año tras año ven afectado su patrimonio y en ocasiones se pone en riesgo la misma vida”, manifestó.

Tamaulipas cuenta con más de 400 kilómetros de costa distribuida en seis municipios además de ríos y sistemas lagunarios en donde reside más de un millón de personas en zonas urbanas como localidades rurales.

“Es evidente y urgente la necesidad de fortalecer la cultura de la protección civil, así como la prevención de desastres en nuestro estado que nos ayuden a contar con servidores públicos y una población con conocimiento y preparación necesaria para hacer frente a estas amenazas”, mencionó.

El legislador Soto Alemán precisó que estas homologaciones impulsadas por el diputado Héctor Escobar Salazar a la Ley de Protección Civil para el Estado de Tamaulipas, se atribuye a las autoridades estatales y municipales para que fomenten la cultura en esta materia, mediante su participación individual y colectiva.

“Se busca generar conciencia y hábitos indispensables en la población, como herramienta para la prevención y atención de los efectos ocasionados por los desastres naturales y humanos”, enfatizó.

Agencias