Hallan nuevos restos calcinados en ‘sitio de exterminio’ ya explorado en Tamaulipas

Edith González, vocera del Colectivo Amor por los Desaparecidos en Tamaulipas, informó que nuevamente encontraron restos de personas calcinadas en un rancho abandonado en la brecha “El Becerro”, en el municipio de Reynosa, donde ya en otras ocasiones han detectado este tipo de prácticas clandestinas de incineración.

El colectivo se encuentra a la espera de que la fiscalía especializada en desaparición de personas ofrezca una fecha para iniciar la intervención del lugar y rescatar los restos para poder llevar a cabo, si es el caso, de la identificación.

La vocera del grupo hizo un recorrido por el lugar en el que se observa una solera, fuentes destruídas, una alberca con un diseño de lujo aunque todo en el abandono, con huellas de balas y el paso del tiempo.

Mientras camina por el lugar dice que han estado ahí varias veces y siempre tienen resultados positivos. Siempre encuentran restos calcinados, en fragmentos.

“Ya anteriormente habíamos estado en esta área, y aquí en varias ocasiones se ha dado positivo en este rancho. Sabemos que en este lugar regresan y deciden estas personas a hacer sus maldades. No sé cómo llamar esa crueldad, pero pues nuevamente regresamos a este rancho y nuevamente obtuvimos positivo, nuevamente se está teniendo positivo en este lugar, se encuentran fragmentos calcinados.”, dijo.

Junto con otras personas de su colectivo y elementos de la Guardia Estatal, llegaron al lugar desde hace unos días para iniciar la búsqueda donde deben cribar los restos y rescatar los huesos, aunque de ello se hará cargo la Fiscalía del Estado de Jalisco.

“Este lugar ya lo habíamos recorrido, más sin embargo siguen incidiendo de las personas del crimen organizado. Aquí se tiene que trabajar una o dos semanas para el levantamiento de toda esta osamenta”, explicó mediante una transmisión en vivo.

Mientras pasa al lado de la alberca que conserva el color de su mosaico, llega hacia un descampado donde solo se ven los castillos de una construcción en ruinas, y el piso roto, baja la cámara y muestra que el pasto que ha crecido ahí, se encuentra calcinado.

Entre los escombros de cemento, se ven manchones negros donde el color café del pasto seco o deshidratado por el fuego, hace que resalten fragmentos de huesos quemados de todos los tamaños.

Levanta algunos y los muestra a su cámara. En uno que parece una astilla, se puede ver el cuerpo cavernoso rodeado de tizne, pero por las condiciones en las que está, quizá el material genético no sea adecuado para la identificación.

“Es triste ver cómo se encuentran a muchas personas que, lamentablemente, no sabremos quiénes son los que pudieran estar aquí y lamentablemente falta que la fiscalía pueda reconocer estos huesos; el problemas que muchas veces la fiscalía especializada no tiene la capacidad para conocer esos fragmentos”, relató.

A pesar de estas condiciones, Edith dice que tienen la esperanza que con la criba de restos puedan recuperar piezas dentales, porque de conservarse, en ellos se encuentra material con carga genética que podría revelar a quién pertenecía.

“Aquí lo que nos puede ayudar en estos fragmentos es que encontramos las piezas dentales que nos ayudan a identificar lo que contienen, muchas veces todavía la carga genética y eso nos puede ayudar a identificar obtener con la identidad de las personas”, aseguró la buscadora.

Luego caminó hacia el otro lado de donde hubo una construcción y solo quedan pilares blancos, algunos bloques de cemento. Levanta un objeto que a primera vista podría parecer alguna pieza humana, pero al moverla descubre que es un tenis calcinado, lo explora y describe cómo se mira.

Dice que podrían ser unos tenis Converse, pero luego asegura que no se puede identificar nada de ese zapato, que una vez arropó el pies del hijo o hija de alguien.

Luego se encamina a la salida y llega hasta donde una patrulla de la Guardia Estatal les acompaña y reitera que esperarán a que las autoridades les den una fecha para volver a pisar ese sitio, donde han sido cremados reiteradamente los cuerpos de personas, en la aparente clandestinidad.

Agencias