Hasta mil 800 dólares, apoyo para repatriar a mexicanos muertos por covid-19

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SER) emitió la guía para el traslado de restos o cenizas de los mexicanos que fallezcan en el extranjero a causa del covid-19 y pretendan ser retornados a México.

De acuerdo con los lineamientos establecidos en el documento, el gobierno federal puede brindar un apoyo económico de mil 800 dólares para los servicios básicos de traslado y el embalsamamiento y cremación, aunque se prevé que puedan haber excepciones.

Hasta el último corte de la red consular de México en Estados Unidos, 529 mexicanos fallecieron a causa de covid-19, de los cuales el 78 por ciento; es decir, 417 se han reportado sólo en el estado de Nueva York.

Los lineamientos prevén que los apoyos sean entregados directamente a las empresas restadoras de servicios una vez que se compruebe la imposibilidad financiera de los familiares para cubrir dichos costos.

Asimismo, se detalla que es posible que las autoridades locales dispongan medidas especiales para el manejo y liberación del cuerpo ante la contingencia sanitaria que se vive a nivel mundial; mientras que en México la Secretaria de Salud ha señalado que la disposición final debe ser preferiblemente una cremación, pues esta medida representa un menor riesgo en términos sanitarios.

No obstante, si la familia opta por la inhumación en México, la funeraria en el país donde ocurrió el deceso debe cumplir con los lineamientos de manejo general y masivo de cadáveres por covid-19 en México.

También se detalla que en caso de que los familiares de la persona fallecida no se encuentran en el lugar del deceso, deberán dirigir un correo a la dirección: dgpmexterior@sre.gob.mx para garantizar una adecuada atención antes de entrar en contacto con las oficinas de la Secretaría de Relaciones Exteriores en territorio nacional para solicitar orientación sobre los trámites.

Agencias