Identifican brote de infecciones cerebrales graves en niños de Nevada, EU

Se identificó un grupo de abscesos cerebrales graves y raros en niños de Las Vegas, Nevada, y sus alrededores. Los casos son investigados por especialistas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

Investigadores del Distrito de Salud del Sur de Nevada informaron el jueves que hubo 18 casos de abscesos cerebrales pediátricos (bolsas llenas de pus en el cerebro) durante 2022. En comparación, hubo un promedio de cinco casos anualmente desde 2015 hasta 2021, destacó NBC News.

«En mis 20 años de experiencia, nunca he visto nada igual», dijo a CNN la doctora Taryn Bragg, profesora asociada de la Universidad de Utah que trató los casos.

Neurocirujanos pediátricos como Bragg son poco frecuentes, ella es la única en todo el estado de Nevada y, debido a que trató todos los casos, fue la primera en darse cuenta del patrón y en alertar a las autoridades sanitarias locales.

«A partir de marzo de 2022, se produjo un enorme aumento» de los abscesos cerebrales. «Estaba viendo un gran número de casos y eso es inusual. Las similitudes, en términos de la presentación de los casos, fueron sorprendentes», señaló Bragg al medio estadunidense.

En casi todos los casos, los síntomas que han presentados los menores son dolor de oídos o sinusitis, dolor de cabeza y fiebre, sin embargo, después de una semana, las autoridades identificaron que podría tratarse de algo más grave.

Daños ocasionados por abscesos cerebrales

Este tipo de padecimientos pueden provocar convulsiones, alteraciones visuales o cambios en la visión, el habla, la coordinación y el equilibrio. Suelen requerir intervención quirúrgica como tratamiento y la recuperación es de semanas o meses.

Los casos de Nevada fueron presentados en la Conferencia del Servicio de Inteligencia Epidemia, que reúne a médicos de otras partes de Estados Unidos. Los especialistas indicaron que también han visto un aumento similar en casos de abscesos cerebrales en niños.

«Estamos impresionados por el número de casos que estamos viendo», comentó el doctor Sunil Sood, especialista de Nueva York. El hombre calculó que han identificado al menos el doble de lo habitual, aunque no han hecho un recuento formal.

En Estados Unidos, los abscesos cerebrales no son enfermedades de declaración obligatoria, ello implica que los médicos no están obligados a alertar a las autoridades sobre estos casos, sin embargo, se puede informar cuando los especialistas observan un aumento.

Posibles causas del incremento

Jessica Penney, oficial del Servicio de Inteligencia Epidémica de los CDC asignada a Nevada, indicó que las investigaciones fijaron una serie de factores para llegar al origen del incremento en los abscesos.

Se estudió la relación de los casos con viajes, historial de infección por covid-19, la salud subyacente, las actividades comunes o exposiciones, pero no fueron vinculantes.

Entonces se observaron casos de 2015 a 2020, indicó Penney a CNN, y el número fue estable. En 2020, la incidencia disminuyó, probablemente, por medidas como distanciamiento social, cierre de escuelas y uso de cubrebocas, debido a la pandemia de covid.

En 2021, cuando empezaron a levantarse las restricciones, el número de estos episodios volvió a los niveles normales, y luego, en 2022, se produjo un gran repunte.

«Tal vez en ese período, en el que los niños no tenían exposiciones, no se construyó la inmunidad que típicamente habría previamente, con infecciones virales», detalló Penney.

«Quizá cuando tuvimos estas exposiciones sin esa inmunidad de los años anteriores, vimos un mayor número de infecciones» cerebrales.

Se podría tratar de una teoría llamada deuda de inmunidad. Sin embargo, los investigadores siguen analizando los casos, pues hay quienes están en desacuerdo y prefieren valorar otras opciones.

Agencias