IFT presentará controversia constitucional contra padrón de datos biométricos

El Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) aprobó interponer una controversia constitucional en contra del diversas disposiciones del decreto por el que se crea el padrón nacional de usuarios de telefonía móvil (Penaut)

El instituto no podría destinar en este momento recursos al Penaut, por lo que el Pleno consideró que no existe justificación para que se determine que el IFT deba realizar las acciones necesarias para que las erogaciones que se generen con motivo de instalar, operar, regular y mantener dicho Padrón, se hagan con cargo a su presupuesto aprobado en el presente ejercicio fiscal y subsecuentes.

Dicho mandato legislativo, indicó, configura una afectación directa a una garantía institucional de este órgano autónomo prevista en la Constitución, la cual establece que este Instituto es independiente en sus decisiones y funcionamiento, ejerce su presupuesto de forma autónoma y, con una suficiencia presupuestal que le permita el ejercicio eficaz y oportuno de sus competencias.

De igual forma, el Pleno consideró que el acto legislativo contiene elementos que podrían contraponerse con el mandato del IFT de garantizar los derechos contenidos en los artículos 6º y 7º de la Constitución, así como de favorecer el acceso a los servicios de telecomunicaciones, que son derechos fundamentales.

Agencias