Implementación del T-MEC continuará con Joe Biden al frente de EU: IP

Con la llegada de Joe Biden a la presidencia de Estados Unidos, tanto el gobierno de México como representantes de la iniciativa privada estadunidense como de Canadá, coincidieron en que continuará la buena relación comercial entre los tres países y sobre todo podrán seguir con la implementación del T-MEC.

En entrevista, la Subsecretaria de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía (SE), Luz María de la Mora, señaló que se ha institucionalizado la relación comercial con EU desde los años 90s, y a partir del 1 de julio con el T-MEC, por lo que existe una relación muy cercana a diferentes niveles de la administración.

“Entonces, esperamos continuar trabajando con la nueva administración en Estados Unidos dentro de los canales institucionales como lo hemos hecho por décadas, y vemos que tenemos temas importantes que nos conciernen a los dos, en asegurar el comercio e inversiones fluyan”, afirmó.
Sin embargo advirtió que si en algún momento emerge algún tipo de diferencia dentro del T-MEC, “están los mecanismos institucionales para resolverlos y seguir avanzando en una relación intensa y profunda”.

En tanto el presidente del Comité de Comercio Exterior, de la AmericanChamber of Commerce of Mexico (Amcham), Francisco de Rosenzweig, dijo que la relación con el gobierno del presidente Biden, será un área de oportunidad, donde se tiene que profundizar en algunos aspectos de la implementación del propio T-MEC.

“Me parece que hay una serie de mecanismos que se tienen que perfeccionar al amparo del T-MEC por un lado, por lo cual el dialogo bilateral será fundamental mantenerlo, y de manera cercana cordial y estratégico, para seguir posicionando a la región como una de las más competitivas del planeta”, comentó.

Expuso que será una relación positiva, ya que existe una agenda amplia, “entonces en la medida que nosotros cumplamos con los compromisos así como en EU y Canadá, las cosas seguirán en construir una plataforma más fuerte”.

Por su parte el presidente de la Cámara de Comercio del Canadá en México (CanCham), Enrique Zorrilla, dijo que en términos del T-MEC y los tratados que están formalizados, deben cumplirse al pie de la letra, y que el nuevo acuerdo ya ha fue aprobado en beneficio de los tres países.

“Creo que Biden ha puesto mucho énfasis y no contradice el T-MEC en lo que tiene que ver con las formas de energía más limpias y renovables, donde como país EU, se encuentra un poco rezagado respecto a China y Europa. Entonces ahí vendrán varias oportunidades con las inversiones de esta naturaleza, donde Biden pondrá atención”, resaltó en entrevista.

Agencias