Indígenas de Guerrero amagan con armar a niños policías comunitarios

Miembros de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Pueblos Fundadores (CRAC-PF), y cientos de indígenas nahuas, marcharon la mañana de este jueves en la comunidad de Ayahualtempa, municipio de José Joaquín de Herrera, ubicado en la Montaña Baja de Guerrero, para demandar seguridad para sus pueblos.

Originalmente se tenía previsto que marcharían decenas de niños policías comunitarios que están integrados a la CRAC-PF, pero el coordinador Luis Morales Rojas, advirtió que si en una semana no son atendidos por los tres niveles de gobierno, entonces sí “vamos a armar a 70 niños y niñas”.

La manifestación también recorrió las comunidades de Amatitlán, El Caracol, y Colonia Los Pinos, “porque sabemos que los tres niveles de gobierno no les interesa la seguridad de los pueblos indígenas”.

Durante su recorrido acusaron a los policías municipales, de pactar con los grupos delincuenciales, para atemorizar a las comunidades originarias.

Una de las demandas centrales es que la Guardia Nacional (GN), instale un módulo en el crucero de Tlachimaltepec, y en el punto conocido como Lo Postes Negros, con la finalidad de que los indígenas puedan surtir su despensa, así como vender sus productos.

Uno de los comandantes ratificó que los grupos policiales comunitarios continuarán brindando protección a los pueblos originarios, a pesar de que se les impide realizar operativos en las carreteras federales. “Nosotros estamos protegidos por las leyes, y la propia Constitución Mexicana”, reiteró.

Agencias